• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


3 cosas que debes entender sobre la reputación online

marzo 05, 2014
by Marketing
0 Comment

Podemos hablar sobre cientos de consejos que hacen referencia a la reputación online, consejos, buenas prácticas y mucho más. Sin embargo, para que todo esto tenga sentido, cualquier empresa debe tener muy claras 3 premisas fundamentales de la reputación online. A la hora de gestionarla, pueden haber diversas estrategias o formas de actuar, pero sin lugar a dudas, estos tres pilares no son negociables. De hecho, si no estás de acuerdo con alguno de ellos o piensas que realmente no es así, te aseguramos que vas a tener un problema a la hora de gestionar tu reputación online.

online-reputation

Google manda

Te guste o no Google manda sobre la reputación online y es la primera impresión para muchos clientes sobre tu marca. Ponerte en contra de Google o pasar de él por negarte a sucumbir ante el todopoderoso buscador es una actitud arrogante pues se trata de pasar de tus usuarios, ya que la mayoría lo usa. Tu reputación online va a basarse en lo que aparezca sobre tu empresa en Google y es que el buscador es una herramienta muy poderosa si consigues mostrar en él lo que te interesa sobre tu empresa. Al mismo tiempo, es la más peligrosa si decides no hacerle caso por lo que es un aspecto obligatorio en la gestión de la reputación online.

Las críticas son necesarias

Está claro que si no te critican porque lo haces todo perfecto mejor, pero eso no va a pasar nunca. Por lo tanto será mejor cambiar el chip y dejar de ver las críticas como una catástrofe. Hay que aprender a gestionarlas para darles la vuelta y convertirlas en un punto a favor para la empresa. Todos nos equivocamos, la clave está en como reaccionamos ante un error. Sin duda, las críticas son parte fundamental de la reputación online.

Feedback

Muy ligado al al punto anterior, muchas empresas parece que tengan miedo en dar libertad para que los usuarios opinen. Está claro que pueden haber comentarios bueno o malos, pero si estás haciendo algo mal, ¿de verdad no quieres saberlo? Las opiniones y las críticas son un feedback muy valioso y fundamental para mejorar como empresa, bien sea en tus productos, en tus servicios o en cualquier proceso.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría