• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Es verdad que es mejor que hablen de ti aunque sea mal?

febrero 01, 2016
by Marketing
hablen de ti
0 Comment

¿Es verdad que es mejor que hablen de ti aunque sea mal?

Comienzan las elecciones primarias en Estados Unidos, de las que saldrán los candidatos a la presidencia a finales de año tanto por demócratas como por republicanos. En este proceso la reputación es uno de los factores más decisivos en el voto final de los simpatizantes de cada candidato.

Como es lógico, dicha reputación afecta tanto en la parte offline de mítines, imagen pública, entrevistas y publicaciones de propuestas, como también en el apartado online, algo que con la difusión de noticias en medios digitales parece cada vez más presente en los procesos electorales de cualquier país.

En las elecciones de esta ocasión, un candidato ha salido a mostrar uno de los debates más antiguos de la reputación y del marketing en general, que consiste en preguntarse si vale la pena que se hable de alguien aunque sea mal, en lugar de ser un completo desconocido.

Donald Trump encabeza esta estrategia con una táctica populista de crear debate en cada declaración que realiza. Las críticas han sido constantes desde todos los ángulos. A nivel internacional muchos analistas, periodistas e incluso políticos han tenido que salir al paso para protestar por las declaraciones del candidato conservador republicano.

En el lado contrario, sus defensores consideran que es el impulso que le falta a Estados Unidos para hacer frente a muchas decisiones que han quedado inconclusas o mal resueltas por parte del actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

En el entorno online la realidad parece completamente opuesta. Foros de debate, vídeos cómicos, trending topics… todo apunta a un rechazo generalizado de la figura de Donald Trump como futuro presidente del país más poderoso del mundo. Sin embargo, Trump disfruta de esta fama digital, hasta el punto de que sabe que tanto sus seguidores como sus detractores están esperando ansiosos la nueva polémica frase que les permita seguir disfrutando del espectáculo.

En el lado demócrata Hillary Clinton ha optado por una campaña más centrada en la neutralidad digital y activa en el entorno presencial, para mostrar una candidatura seria y reflexiva. Sin embargo, causas judiciales en marcha amenazan con minar la capacidad de la candidata a la presidencia. Trump ha tomado ya su propia decisión al respecto mostrando un cartel en el que defendía el encarcelamiento de Clinton en prisión.

El resto de candidatos, Bernie Sanders y Ted Cruz, están mucho más difuminados en lo que a reputación se refiere. Sin embargo, el precedente existe y es muy reciente dado que Barack Obama comenzó las primarias sin ser el candidato más conocido, ni tampoco gozando de una reputación online que moviera masas.

Estas primarias mostrarán la fortaleza de la reputación online negativa, hacia un lado u otro de la balanza y resolverán la ecuación de si Trump ha acertado prefiriendo que se hablase mal de él, si Clinton y su estrategia de reputación controlada ha sido la mejor opción o si la sorpresa de los otros candidatos será la protagonista de los próximos titulares electorales.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría