• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Las distribuidoras prefieren que sus productos no tengan reputación online

diciembre 07, 2016
by Marketing
distribuidoras, Reputación Online
0 Comment

Las distribuidoras y la reputación online

Recientemente ha salido un videojuego a la venta, se llama Steep y trata sobre deportes extremos de invierno. Ningún medio especializado ha recibido la correspondiente copia para el análisis con el que, si es positivo, motiva la compra, pero si es negativo termina hundiendo el producto.

La razón de esta estrategia es, según ellos, permitir que los periodistas puedan acceder al juego para una experiencia completa, es decir, con los servidores abiertos y el multijugador a máximo nivel, con miles de usuarios jugando a la vez y no sólo unos pocos profesionales analistas.

A nivel de reputación online esto ofrece una perspectiva que cada vez es más tendencia entre las distribuidoras de entretenimiento (cine, música, ocio electrónico). Frente a la desorbitada cantidad de elementos promocionales a principio de la era de Internet, en la actualidad cuantos menos elementos se den a conocer, es algo considerado positivo tanto por las distribuidoras como por los propios consumidores. Pero obviamente no por los medios informativos.

Las distribuidoras y los consumidores prefieren la inexistencia de reputación online, que se diga lo menos posible sobre el producto, para que la sorpresa sea mayor que hasta ahora. Los medios están destripando cada vez con mayor énfasis el contenido de una película, el desarrollo de un videojuego, las sensaciones de una canción.

No es culpa exclusiva de los medios, a veces las propias distribuidoras generan tanto contenido promocional que el producto casi se puede disfrutar al completo sin tener que esperar lo más mínimo a su fecha de lanzamiento.

La opción de no reputación online resulta más atractiva que la sobreexplotación publicitaria. ¿Por qué?

El factor sorpresa claramente es uno de los motivos más contundentes en esta situación, pero también hay otra razón más directamente relacionada con la propia reputación online. En la mayoría de casos un comentario publicado en Internet es negativo. Esto se debe a que las críticas suscitan una reacción en mayor proporción que un halago.

No es nada nuevo, pero en el sector del entretenimiento supone el fin completo de un negocio. Si por la búsqueda del nombre de una futura película se encuentran comentarios negativos, el estreno queda comprometido y la presencia en taquilla de la película será probablemente muy corta.

Una reputación online esperanzadora

En cambio, una reputación online que sólo genere expectación es buena para el negocio, fomenta el consumo y se incrementan las ventas, por lo que es la estrategia a seguir. Una promoción que genere incógnita, motivar los comentarios positivos o como mínimo esperanzadores y dejar la reputación online variable a una fecha posterior a su lanzamiento o estreno.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría