• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cuándo se necesita una gestión de reputación online

abril 19, 2017
by Marketing
0 Comment

En el siguiente artículo identificamos los diferentes casos en los que puedes necesitar una gestión de reputación online, dado que muchos clientes y usuarios no tienen claros algunos de ellos.

Reputación online profesional

En el caso de que tu perfil profesional se vincule con resultados negativos, una gestión de la reputación online buscará dar visibilidad a los resultados más positivos relacionados con la actividad profesional.

De esta forma, en la búsqueda profesional de un nombre, aparecerán resultados relacionados con éxitos de su trabajo, proyectos en desarrollo o reconocimientos recibidos.

Reputación online de marca

En ocasiones una marca es asociada a resultados negativos o, sencillamente, no tiene una correcta visibilidad en Internet. En estos casos la gestión de la reputación online buscará mostrar la página web oficial de la marca, los éxitos cosechados y desarrollos en proyecto, para la marca en general o para productos y servicios de dicha marca.

Reputación online de un producto o servicio

A veces una marca disfruta de una reputación online positiva, pero hay un producto o servicio que no corre tanta suerte. Para estos casos, la gestión de reputación online debe ceñirse estrictamente al objetivo cuya visibilidad se quiera fomentar en términos más positivos.

Curiosamente la reputación online de un producto concreto es mucho más compleja que la de un sector en general, dado que las publicaciones que deben potenciarse tendrán como única herramienta de posicionamiento los valores que pueda ofrecer dicho producto y los éxitos y reconocimientos que obtenga.

Reputación online de una futura marca

Mejor que iniciar una presencia en Internet neutral o inexistente, es preferible construir una reputación online positiva incluso antes de su aparición en el mercado. Para ello podemos anunciar dicho lanzamiento potenciando los valores positivos que ofrece en su comercialización, de manera que desde un inicio ya disfrute de un apoyo o incluso de una comunidad digital interesada en ello.

Reputación online presencial

La reputación online puede ser muy curiosa. Es posible que no nos hayamos planteado mejorar la visibilidad de nuestra empresa en Internet y, sin embargo, un buen día se relaciona la búsqueda de nuestra marca o empresa con resultados negativos, que ni siquiera están relacionados con ella, pero sí con marcas de la competencia.

La reputación online presencial busca que la visibilidad de la página web sea la correcta, es decir, que no aparezca la competencia con resultados positivos para ellos o, sobre todo, con resultados negativos que pudieran afectarnos directamente a nosotros.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría