• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online relacionada con terceros

diciembre 13, 2017
by Marketing
0 Comment

Reputación online relacionada

Una estrategia de reputación online siempre está enfocada a preservar la imagen de marca o de empresa propia, ¿pero qué sucede cuando nuestra imagen sale perjudicada por terceros? Por ejemplo en eventos o proyectos en los que hay múltiples actores empresariales y uno de ellos sufre una crisis de reputación online. Por extensión, nos puede afectar la reputación online relacionada.

¿Qué es la reputación online relacionada?

Se puede identificar la reputación online relacionada como la imagen que se transmite a los demás en Internet por acciones de terceros. Obviamente puede ser en ambos sentidos, tanto negativa como positiva. Sin embargo es más fácil que una crisis nos afecte de forma más importante que la relación de elementos positivos.

Hay algo a tener en cuenta y es que, si bien la reputación online propia se puede prevenir en cierta forma, la reputación online relacionada es muy difícil de prever, salvo que con predisposición se realicen acciones asociadas a empresas que ya tienen una reputación online negativa.

¿Cómo afrontar una reputación online relacionada?

En primer lugar hay que confirmar que la reputación online relacionada nos afecta. No siempre que una empresa sufra una crisis de reputación online va a afectar a todas las demás empresas con las que guarda algún tipo de relación.

En caso de que sí afecte, podemos identificar principalmente dos estrategias con las que mitigar cualquier impacto negativo en la imagen de nuestra marca o empresa.

La primera estrategia requiere de acciones preventivas. Si hemos realizado con anterioridad una campaña de reputación online positiva, con la que hemos conseguido construir una imagen concreta de nuestra empresa y una comunidad de usuarios en Internet que apoya y defiende dicha imagen, entonces podremos desarrollar la estrategia.

Debemos reforzar esa imagen que hemos construido con el paso del tiempo, con el fin de desmarcarnos de la crisis de reputación online que tiene la empresa relacionada. Esta desvinculación nos permitirá mantener intacta nuestra imagen de marca a la espera de que la crisis finalice o derive hacia connotaciones menos negativas.

La segunda estrategia es la ruptura de la relación. No es incompatible con la anterior, de hecho puede beneficiarse de ella justificando que la relación comercial, dadas las circunstancias, atenta contra la imagen de la empresa, que ya se ha expandido con anterioridad entre la comunidad online.

Esta ruptura estamos viéndola con frecuencia en caso de empresas e influencers, que representan perfectamente cómo la reputación online relacionada puede afectar a intereses comerciales entre varias empresas y profesionales.

Lo importante en estos casos es identificar a tiempo la crisis de reputación online, actuar rápido y siempre de acuerdo a la imagen positiva de nuestra marca y dejar clara una desvinculación total con aquellos terceros que pueden afectar negativamente a nuestros intereses comerciales.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría