• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cuando la reputación online no está relacionada con una empresa

febrero 14, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación online personal

En la mayoría de ocasiones tenemos que hablar de reputación online relacionando sus estrategias y consecuencias con efectos sobre una empresa, marca o producto. No obstante, la exclusividad o aplicable en algunos entornos.

Como estos diferentes usos cada vez están cobrando más importancia, les dedicamos un espacio en el siguiente artículo. Etas son otras razones por las que la reputación online es importante, más allá de su relación con una empresa.

Para buscar trabajo con más probabilidades

Aquellos profesionales que están buscando trabajo o que creen que pueden tener que buscarlo en algún momento, deben cuidar también su reputación online, dado que hasta el momento está siendo una estrategia cada vez más utilizada por empresas, para confirmar la experiencia profesional del candidato

Aunque no debería ser así, los resultados personales pueden aparecer en primera página del buscador y condicionar la decisión final de la compañía, por lo que vale la pena cuidar aquellas publicaciones en las que estamos presentes.

Para fomentar las relaciones personales

Las relaciones entre usuarios que se conocen en Internet, pasan cada vez con mayor frecuencia por un proceso de análisis de la reputación online de la otra persona. Es la mejor forma de conocer con algo de detalle la verdadera personalidad de alguien a quien se le puede haber encontrado en redes sociales, en aplicaciones de contactos, foros, chats, etc.

En este sentido hay que prestar atención a la reputación online no solo desde el punto de vista profesional, sino también desde el personal, en relación a hobbies, amistades, gustos y logros, es decir cualquier factor que afecte a la personalidad del usuario.

Para dejar un legado positivo

La huella digital es cada vez más extensa, lo que está motivando cierta preocupación en torno al legado que se deja en Internet. La reputación online en este sentido está enfocada a presentar una imagen adecuada a los intereses del usuario, en función de qué imagen quiere que se presente de sí mismo en el futuro, cuando ya no esté.

Algunas redes sociales y entornos digitales están facilitando la posibilidad de que ellos mismos o sus familiares puedan adaptar el contenido publicado, para que este legado quede de la forma que se desee, pero todavía queda mucho por desarrollar en este sentido, lo que significa que vale la pena aplicar una estrategia de reputación online con suficiente antelación.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría