• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Reputación online y posicionamiento SEO para proteger nuestro trabajo

marzo 14, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación online nombre y apellidos

La reputación online profesional es uno de los aspectos más complejos en Internet que tenemos que abordar. Nuestro nombre y apellidos están directamente relacionados con nuestro trabajo, podemos tener una web como artistas, arquitectos o profesionales especialistas en un sector concreto.

Hay LinkedIn para perfiles profesionales, redes sociales con nuestro nombre y apellidos, podemos tener un website propio o haber participado online en páginas de gran peso. Todos ellos tienen opciones de mostrar nuestro nombre y apellidos en la primera página del buscador.

El problema y la complejidad llegan cuando las personas se llaman igual, algo que sucede más a menudo de lo que querríamos. Los usuarios y potenciales clientes o incluso empresas pueden confundir nuestras personalidades, algo que, como mínimo, nos hará perder oportunidades profesionales. Os mostramos a continuación 2 posibles estrategias para afrontarlos.

Reputación online por sector profesional

Hubo un caso más o menos conocido de un arquitecto que disfrutaba de una buena reputación online. Había creado grandes obras arquitectónicas y era considerado un profesional con una importante trayectoria por delante. Era nominado a premios y era invitado a desayunos profesionales, cenas y galas.

Pero no iba él. Un carpintero, del mismo nombre y apellidos, estaba mejor posicionado en Internet, con una página que en su Description tenía el número de teléfono. Cuando llegaba y le preguntaban quién era, él simplemente decía su nombre, sus apellidos y su profesión, dejando patente el error de los organizadores del evento y, por supuesto, quedándose a disfrutarlo. ¡Al fin y al cabo estaba invitado!

El carpintero había dado una lección de reputación online por posicionamiento SEO al arquitecto, quien rápidamente tuvo que optimizar sus resultados online, identificando en cada uno de ellos su nombre, sus apellidos y, sobre todo, su profesión.

Reputación online por ubicación

La búsqueda de un nombre y apellidos puede tener consecuencias más graves por la reputación online, por ejemplo cuando coincide con una persona condenada por un delito. En Internet, esto puede ofrecernos una imagen muy poco recomendable con la que tratar profesionalmente con otras empresas.

Sin embargo, si bien podemos coincidir en nombre y apellidos con otras personas, menos probabilidad hay si incluimos en la ecuación nuestra ubicación geográfica. Esto podemos realizarlo relativamente fácil tanto en perfiles sociales como en nuestros websites corporativos.

Incluso podemos motivar esta relación participando en webs, foros, portales y asociaciones online con un claro componente de ubicación geográfica, de manera que cuando se busque nuestro nombre y apellidos, también aparezca una ubicación, que nos permita diferenciarnos de la “competencia” con mala reputación online.

El cuidado de las imágenes personales

Para evitar confusiones, muchas veces se aprovecha el sistema de búsqueda de imágenes, pero sin una correcta optimización, no será posible aparecer con una foto propia profesional, motivando con ello mayor confusión todavía para el usuario que realiza la búsqueda.

Curiosamente, el posicionamiento por imágenes es más fácil de conseguir, simplemente tenemos que optimizar el archivo de imagen e incluirlo de forma repetida en nuestros perfiles digitales, tanto redes sociales profesionales como en un perfil biográfico de nuestra web o la de la empresa, si tiene un apartado para la plantilla de personal.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría