• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online como recurso promocional

septiembre 12, 2018
by Marketing
0 Comment

Insignias de reputación  online

La reputación online cobra cada vez mayor importancia para las empresas. Sin embargo, ya no es exclusivamente un peligro que debe prevenirse o sobre el que debe actuarse, sino que ahora también se puede aprovechar como un recurso promocional, con el que mejorar los objetivos comerciales de la empresa.

En este artículo te exponemos cómo aprovechar la reputación online, obviamente cuando es positiva, para incentivar la atracción a nuevos usuarios, consumidores o clientes en general.

Insignias de reputación online

La reputación online es hoy en día tan reconocida, que los portales relacionados con ella ofrecen insignias a los establecimientos, instalaciones o empresas, para que puedan utilizarlas de forma promocional.

Dado que tanto la reputación online como estas insignias son ya conocidas por muchos usuarios, es más, solo con el logo del portal ya se les vincula una imagen positiva, es recomendable aprovecharlas como recurso promocional.

Hay dos formas de hacerlo. La primera de ellas es en el formato digital, dado que estos portales son esencialmente online. Por tanto, podemos colocarlos en nuestra página web o bien en nuestras redes sociales. Serán fáciles de reconocer y de un primer vistazo los usuarios sabrán que nuestra empresa disfruta de una reputación óptima.

Poco a poco cada vez se utiliza más la segunda forma, la impresa. Incluso los portales tienen profesionales que facilitan estas insignias a los establecimientos, con el fin de que las pongan en la entrada de los mismos o en un lugar visible, para los clientes que acuden presencialmente allí.

Este recurso llama la atención tanto a los clientes que son usuarios de estos portales y han visto con anterioridad la reputación del sitio, como también a quienes no lo han hecho pero conocen los portales, de manera que cuando ven la insignia en el establecimiento, saben que es una señal de buena reputación y, por tanto, pueden tener un mayor incentivo de entrar.

La reputación online cuantitativa con opiniones reales

En ocasiones una empresa puede «sacar pecho» de su reputación online, gracias a que cuenta con cometarios y puntuaciones muy altas por parte de los usuarios. Si bien anteriormente esto implicaba una protección ante cualquier crítica o posible crisis de reputación, en la actualidad también es un recurso promocional muy efectivo.

Es recomendable aprovechar porcentajes y cantidad de opiniones positivas para demostrar la confianza que los clientes o consumidores tienen en el sitio. Si, además, podemos incluir las opiniones reales de los usuarios como respaldo de esta reputación, la credibilidad y confianza en la empresa la impulsarán promocionalmente.

 

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría