• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Tiene mala reputación online tu app?

octubre 24, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación online apps

Si tu empresa o producto dispone de una app, la reputación online también es un elemento importante de la rentabilidad que pueda llegar a tener entre tus clientes potenciales, los usuarios.

Cómo medir la reputación de una app

La reputación de las aplicaciones descargables se puede medir de muchas formas. Una de ellas es mediante las calificaciones generales que se reciben en la store.

Como cualquier análisis estadístico, hay que tener en cuenta que esto es una media, por lo que deberemos valorar si realmente la nota que se le ha asignado se corresponde realmente con la reputación o es una deformación de los datos.

Por ejemplo, dos puntuaciones mínimas nos darían una nota bajísima, pero es posible que la reputación online de nuestra app en realidad no sea mala. Sin embargo, si de 100 votaciones, 90 indican una nota muy baja, entonces sí tiene un problema de reputación.

Los comentarios también son formas de medir la reputación online de una app. En este caso deberemos atender tanto a los comentarios más recientes como también a los que mayor relevancia tienen.

¿Debemos actuar sobre los comentarios de una app?

Una de las decisiones más difíciles en la gestión de reputación online es si debemos contestar a los comentarios, tanto negativos como positivos. En el caso de las aplicaciones descargables, el consejo general es no contestar a ninguna crítica, positiva ni negativa.

En caso de que se produzca una crisis de reputación online o se identifique riesgo de ello, entonces es recomendable que profesionales del sector analicen la situación y valoren la posible participación.

¿Cómo se gestiona la reputación online de una app?

La reputación online de una app se puede gestionar desde diferentes perspectivas. Es posible que las críticas nos lleguen desde fuera de la store. En cuyo caso estaremos ante un problema básico de posicionamiento SEO y reputación online. Deberemos conseguir que las críticas negativas no sea lo primero que vean los futuros clientes y abrodar el motivo de estas críticas para solventar la situación.

Otra perspectiva de gestión de la reputación online son las críticas de desarrollo. Crear una app y conseguir que funcione correctamente al 100% es algo muy complejo, por lo que es frecuente que algunos usuarios encuentren fallos, mejoras o pequeños bugs. La gestión de desarrollo debe dirigir a los responsables profesionales de este apartado de la app, para solucionar el problema lo antes posible.

Posteriormente debe publicarse una actualización de la misma detallando las mejoras y correcciones realizadas.

Por último, una gestión de la reputación importante proviene de la funcionalidad de la app. En estos casos se recomienda testeos previos y para cada actualización. Si a pesar de ellos los usuarios identifican problemas para aprovechar la app, es recomendable una revisión de flujos de uso para valorar una posible evolución de la app hacia un sistema más intuitivo y útil.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría