• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Reputación Online: Qué herramientas pueden aprovecharse

octubre 30, 2019
by Marketing
0 Comment
reputación online herramientas

La reputación online a menudo se identifica en función de lo que aparecen en los resultados de búsqueda, cuando un usuario busca como palabra clave el nombre de nuestra empresa, como también cualquier otro término que nos afecte a nivel personal o empresarial.

Si bien esta es la versión más simplista de lo que es la reputación online, en realidad no está falta de razón y, además, también existen herramientas claramente definidas, con las que poder gestionar este tipo de situaciones.

Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO enfocado a nuestra propia reputación online consiste en la optimización de nuestra página web y su popularidad en la Red, para salir en las búsquedas de Google.

Dicho de otro modo, intentaremos salir por encima de la competencia, cuando se busquen términos relacionados con nosotros.

Esta estrategia siempre es útil, pero en reputación online lo es sobre todo cuando la compañía se ha visto superada por la competencia incluso cuando se busca el propio naming corporativo.

SEM

Como complementación a la estrategia anterior, disponemos del SEM o el marketing con anuncios patrocinados.

En este caso realizamos una inversión económica directa en base a resultados, obviamente sobre una estrategia de campañas SEM correctamente optimizadas.

La ventaja de esta estrategia es que no puede haber un resultado negativo por encima y, es más, podemos prohibir que la competencia utilice nuestro nombre comercial si ese es el problema.

Linkbuilding

En el posicionamiento SEO hay una estrategia que se identifica como linkbuilding, con la que intentamos contar con enlaces desde otros websites.

El linkbuilding puede ofrecer principalmente dos consecuencias positivas. La primera, como resulta lógico, consiste en posicionar nuestra empresa por aquellos términos que nos interesa, normalmente otros diferentes a nuestro nombre comercial.

Sin embargo, con el linkbuilding también podemos conseguir que por esos términos, aparezca el website que nos enlaza.

Con esta estrategia también conseguimos quitar a la competencia de delante. Muchas veces es la fórmula más rápida y no tiene nada negativo, dado que la compañía es igualmente visible.

Medios de comunicación

Las noticias aparecen en las primeras posiciones cada vez que se actualizan con un hecho que disfruta de cobertura mediática y, además, aparece el nombre de nuestra empresa en él.

Para controlar estas situaciones una manera óptima de conseguirlo es mediante el envío de notas de prensa a los medios, donde podemos hasta ofrecer el contenido y los recursos gráficos que acompañan a esa noticia.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría