• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online de España en turismo 2020

julio 22, 2020
by Marketing
0 Comment
reputación online turismo España

En España el turismo es uno de los sectores más importantes. Las consecuencias del COVID frente a este sector están siendo muy negativas. Pero la reputación online puede llegar a hacer más daño que la verdadera situación sanitaria.

Qué ha sucedido en el turismo hacia España

En España se ha permitido por fin la libertad en movilidad, por lo que también se ha abierto la entrada al turismo extranjero.

Sin embargo, los brotes de COVID en diferentes regiones y la cuarentena expuesta por otros países, ha reducido considerablemente el turismo hacia el país.

Reputación online de España en turismo

Esto ha tenido una ocasión directa. En Internet, España se presenta como un destino no recomendable para las vacaciones en 2020.

Las opiniones y publicaciones en Internet, se ven respaldadas por las noticias en los medios de comunicación, creando una tormenta digital perfecta, para que el turismo caiga a niveles mínimos.

Consecuencias de la situación actual

La primera consecuencia que se sufre es una caída del turismo extranjero abrupta. Miles de empresas y profesionales están notando cómo menguan tanto beneficios como ingresos, en lo que puede ser la peor temporada de la historia para el sector.

En reputación online, la situación es peor, por la dificultad que puede conllevar resolverla en el futuro. España y el turismo hacia el país, está vinculado a un posible contagio de coronavirus.

Pese a que esta probabilidad es baja en muchas de las regiones del país, la reputación online ha derivado hacia una crisis, que presenta a toda España con un alto peligro potencial.

Si bien este año es difícil de salvar, el riesgo está en los próximos años, pues debe limpiarse la imagen que se tiene del país con respecto al riesgo sanitario, obviamente cuando este ya disminuya lo suficiente.

Medidas a tomar de reputación online

Hay dos ámbitos de actuación en los que el turismo trabaja (o debe hacerlo) para mejorar la reputación online hacia España.

El primero de ellos, el turismo nacional. Las empresas del sector ya se están volcando en incentivar el turismo de españoles a localidades en España. El objetivo es paliar la falta de turismo extranjero, aprovechando que el turismo interior cobrará un mayor auge.

En segundo lugar, debe demostrarse que el turismo extranjero vale la pena, aunque para ello tendrán que combinarse noticias mediáticas positivas con reconocimientos de instituciones como la OMS, que respalden la imagen que se quiere promocionar.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría