• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Tipos de sujetos en la reputación online

diciembre 30, 2020
by Marketing
0 Comment
sujetos de reputación online

A la hora de trazar una estrategia de reputación online, es muy importante el sujeto hacia la que se dirige, es decir, el quién está centralizado en dicha estrategia.

Analizamos los diferentes tipos de sujetos en la reputación online, teniendo como foco aquellos más frecuentes, aunque su variedad obviamente es infinita.

Reputación online de persona

Se trata de una de las reputaciones online más complicadas, precisamente porque está relacionada con una persona, tanto si es a nivel profesional como personal.

Tanto publicaciones pasadas como también presentes, pueden condicionar la imagen pública que se tiene de esa persona.

En el caso de celebridades es donde más se han dado situaciones de crisis de reputación online, motivadas a menudo por declaraciones propias o incluso publicaciones desafortunadas.

Reputación online de empresa

Esta es la reputación online más frecuente de todas, aquella relacionada con una compañía, que engloba tanto sus marcas, como sus productos y profesionales.

Dependiendo de la empresa, la magnitud de su presencia online puede requerir diferentes equipos de reputación online, que trabajen de forma coordinada, para poder prevenir y actuar ante crisis de reputación online.

Reputación online de marca

Una crisis de reputación online vinculada a una marca tiene un doble filo. Por un lado es de las más críticas y puede condenar al abandono de esa vía comercial para la empresa. Por otro lado, suelen ser crisis fugaces que, si se consiguen capear de forma correcta, tienen pocas consecuencias graves.

En cualquier caso, requieren de una estrategia trabajada, para todos los productos que se lancen bajo la misma marca, además de una personalidad digital que debe estar presente en cada publicación.

Reputación online de producto

A nivel comercial no representa un alto riesgo, salvo que una crisis de reputación online que afecte al producto, termine derivando en la marca.

En cualquier caso, es también difícil que un producto sufra una crisis de gran envergadura, ya que a menudo está complementado con acciones promocionales en distintos medios, junto a una ofensiva comercial que busca la máxima rentabilidad en el menor tiempo posible.

Reputación online de evento

Aquellos eventos sociales, ya sea un concierto o un evento deportivo, tienen detrás inversores, patrocinadores y muchas empresas relacionadas, que dependen de su celebración continuada en el tiempo.

Esta reputación online depende mucho también de los medios de comunicación, por lo que una relación directa con ellos, basados en notas de prensa, entrevistas y transparencia, puede ayudar a mantener una imagen óptima antes, durante y después de su desarrollo, hasta la siguiente edición.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría