• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo enfrentar opiniones negativas y falsas

enero 27, 2021
by Marketing
0 Comment
opiniones negativas

Las críticas negativas en reseñas, foros y portales de valoraciones son muy frecuentes. Representan uno de los mayores retos para la gestión de la reputación online.

Sin embargo, incluso dentro de esta especialización también encontramos variantes, sobre las que debemos actuar de distinta forma en cada ocasión.

Por ejemplo, una de las más importantes es la relativa a las opiniones negativas y, además, falsas.

Te explicamos en este artículo algunas estrategias para poder afrontar estos casos con opciones de éxito.

Contra-argumentación

La estrategia más socorrida y también la que suele solventar la mayoría de casos es la llamada contra-argumentación.

Consiste en argumentar con acierto en contra de la opinión negativa del usuario. Un ejemplo clásico es el que critica la calidad de cierta comida en el menú de un restaurante, cuando en realidad esa comida nunca se ha servido.

En estos casos puede existir un error por parte del usuario o bien puede haber actuado de mala fe.

En la contra-argumentación se recomienda dar por sentado la primera situación, con el fin de suavizar las cosas y ofrecer al usuario una salida digna, que no dañe su propia imagen.

Aportar pruebas físicas

Cuando la situación se caldea, la crisis de reputación online se agrava y las consecuencias negativas de una reseña negativa y falsa están comenzando a afectar a otros clientes, es muy apropiado aportar pruebas físicas.

Prácticamente todos los entornos online permiten la publicación de fotografías, vídeos y todo tipo de documentos. Si con alguno de ellos podemos rebatir de forma constatable los argumentos de los usuarios que están publicando reseñas negativas y falsas, contaremos con el apoyo de la comunidad online de inmediato.

En una era en la que las fake news han trastocado el poder de los medios de comunicación, la verificación incontestable de un hecho, es bien acogido por los usuarios, que rechazarán automáticamente la información falsa.

Advertir con acciones legales

La ley está de tu lado. No lo dudes. Ante una acusación falsa por Internet, debes aprovechar los cauces legales para que no dañen tu negocio o empresa.

Parece una acción agresiva y extrema, sin embargo muchos usuarios no entienden que sus reseñas negativas y falsas pueden llegar a afectar económicamente a una empresa y, desde ella, a todos los empleados de la misma.

Pueden perder el trabajo, ver reducidos sus ingresos o a veces incluso ver amenazada su integridad física. Por estos motivos, la defensa legal ante acciones falsas en Internet debe tenerse siempre en cuenta.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría