• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online en un marketplace

abril 20, 2022
by Marketing
0 Comment

reputación online marketplace

Un marketplace es un espacio virtual donde varios vendedores o empresas están presentes, ya sea para relaciones comerciales entre ellas (B2B) o para comercializar sus productos al cliente final (B2C).

La ventaja de estos espacios es evidente en muchos sentidos, por eso cada vez surgen más proyectos enmarcados en esta dinámica.

Conforme su presencia digital es cada vez más patente, también aumenta la importancia que tiene la reputación online para ellos.

Ahora bien, en un entramado tan complejo como un marketplace, ¿a quién corresponde la reputación online, su gestión y su influencia?

Reputación online del propio marketplace

La reputación online en un marketplace tiene un doble filo. Por un lado puede ser muy buena y adquirirse de forma indirecta, a través de las marcas que confían en el marketplace y que apuestan por su presencia en él.

Sin embargo, también la acción de las marcas repercute en la reputación online del marketplace, sin que en realidad tenga responsabilidad directa.

De esta forma, el marketplace debe preocuparse por su óptimo funcionamiento, su atención a las empresas suscriptoras y también el de ellas con respecto al resto de usuarios.

Obviamente no podrá actuar para impedir una situación que cree una crisis de reputación, pero sí para evitar que vuelva a suceder, lo que aumentará la confianza de la comunidad y permitirá frenar efectos adversos contra ella.

Reputación online de las empresas del marketplace

Una empresa en un marketplace sí debe atender a los mismos elementos de reputación online como probablemente tendrá que enfrentar de forma individual, tanto por su web oficial como también en redes sociales.

La complejidad aumenta todavía más al tener que comercializar en muchos casos con otras empresas presentes en el marketplace.

Por tanto, la reputación online en un espacio digital de este nivel resulta más difícil de gestionar para la empresa, pero también es una oportunidad comercial interesante, para aumentar las ventas y expandir mercado.

Reputación online para los usuarios del marketplace

Un usuario como cliente final de un marketplace tiene que analizar varios factores en reputación online. Por un lado, la reputación de cada marca presente en el marketplace. Por otro lado, la reputación del marketplace como plataforma y atención al cliente final.

Por último, la calidad de atención y operaciones con las empresas presentes en el marketplace, que no tienen por qué coincidir con las que se puede experimentar si fuera directamente a comprar a la empresa.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría