• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo las redes sociales de tus empleados afectan a la reputación online

marzo 10, 2014
by Marketing
0 Comment

Existe un escenario que se presenta en multitud de empresas y es que existe una especie de brecha entre lo que es a nivel institucional y a nivel trabajador en cuanto al uso de las redes sociales. Existen también diversas posturas sobre la conveniencia de permitir el uso de las redes sociales dentro de la empresa o su prohibición, pero hoy no es el tema. Hoy queremos hablar de como las redes sociales de los empleados afectan a la reputación online de la empresa y en la mayoría de ocasiones, en lugar de negativamente como muchos piensan, de forma positiva.

Empleados y redes sociales

linkedin

Existe un grave conflicto de intereses entre muchas empresas y los trabajadores en el uso de las redes sociales. Hay que tener en cuenta que un perfil social es algo personal y que por lo tanto, no puede ser controlado por la empresa al menos en principio. Por otro lado, es importante ser conscientes de que si trabajamos en una empresa, ciertos comentarios o actitudes pueden afectar negativamente a esta.

Esto se produce sobre todo en redes sociales como Twitter, donde verter opiniones es común y público. Facebook resulta mucho más privada pero aún, también hay que llevar cuidado con la imagen que se proyecta. En resumidas cuentas, muchas empresas tienen pánico a lo que sus empleados puedan decir en redes sociales,  la imagen que pueden dar. Sin embargo, contar con empleados activos en redes sociales, que además se sienten comprometidos con la empresa, es beneficioso para la reputación online de la misma.

La empresa puede ser conocida, pero si además, existe la posibilidad de conocer a un amplio número de trabajadores y su labor y desempeño profesional, los resultados pueden ser muy positivos. De hecho, es habitual ver muchas empresas cuyo perfil tiene menos seguidores que algunos de sus trabajadores, sobre todo directivos y cabezas visibles. Es por ello, que las redes sociales bien usadas por parte de los empleados, puede ser muy beneficioso. Es un riesgo, que vale la pena correr.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría