• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Debe el CEO de una empresa estar en redes sociales?

abril 11, 2014
by Marketing
0 Comment

Dentro del panorama del social media y las grandes empresas nos encontramos de todo, CEO’s de la más grandes multinacionales del mundo que tienen presencia muy activa en las distintas redes sociales y aquellos que deciden no abrirse un perfil o incluso cerrarlo por sentirse desbordados en ocasiones.

Curiosamente se ha publicado un estudio en el que se demuestra que el 70% de los CEO’s de las empresas que forman parte del Nasdaq 100 no tiene una presencia trabajada en las redes sociales. ¿Es esto positivo?

Por qué un CEO debe estar en redes sociales

ceo-redes-sociales

Este mismo estudio demuestra que la presencia de un dirigente, aunque sea al máximo nivel dentro de una empresa, debe tener presencia en las redes sociales ya que los clientes ven esta acción como algo positivo. Y es que hoy en día la sensación de cercanía y de dar la cara son muy bien valoradas por los usuarios que cada vez más quieren olvidarse de grandes corporaciones y saber en todo momento quien hay detrás de una gran empresa.

En este estudio un 82% de los encuestados considera que la presencia de un CEO en redes sociales es una buena manera de transmitir el mensaje de la empresa. Al mismo tiempo, un 77% afirma que la imagen de dicho directivo y por lo tanto de su empresa ya que es el máximo representante, mejora considerablemente.

Altos porcentajes de usuarios también afirman que entre otros beneficios, ofrece a la marca transparencia y que son una buena forma de establecer relaciones tanto con los clientes como a nivel interno dentro de la empresa.

El CEO de Pepephone

Un caso muy curioso es del CEO de la compañía telefónica Pepephone que no sólo tiene una gran actividad dentro de la red social Twitter, sino que además en muchas ocasiones se dedica a ayudar a usuarios que tienen problemas o algún tipo de queja de forma personal. Sin lugar a dudas, este es un gran ejemplo de como un CEO puede beneficiarse de las redes sociales para mejorar la reputación online de su empresa.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría