• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


5 herramientas para medir tu reputación online

junio 04, 2014
by Marketing
0 Comment

Las herramientas online de las que disponemos hoy en día sin lugar a dudas nos facilitan de forma considerable nuestras tareas. Gestionar nuestra reputación online no es una tarea sencillo y gracias a estas herramientas podemos agilizar los procesos de trabajo de forma fácil y en muchas ocasiones sin tener que pagar un duro.

herramientas-monitorizacion

  • Google Alerts: Gratis, sencilla y de Google, con Alerts podremos recibir alertas cuando alguien mencione determinadas palabras clave. Así de sencillo y lo mejor de todo es que podemos elegir la periodicidad con la que queremos que nos avise.
  • ReputaciónXL: Una herramienta de monitorización de la reputación online gratuita y muy interesante ya que nos permite llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo de lo que se dice de nosotros en ciertas páginas. Si por ejemplo quieres controlar una página en concreto de opiniones sobre restaurantes tan sólo tienes que poner el nombre de tu local e introducir la URL de la web a analizar.
  • Whostalkin: Un auténtico clásico de la reputación online que sigue funcionando hoy en día gracias a su capacidad para agrupar conversiones en más de 60 plataformas sociales. Esto nos ayuda a realizar un barrido muy amplio y a organizar los comentarios en función de cada plataforma.
  • Social Mention: Está claro que el número de veces que se menciona a una marca es importante pues define en cierto modo su relevancia. Con esta herramienta web gratuita podrás saber cuantas veces te mencionan, quién lo hace y dónde lo ha hecho. Una de las herramientas de monitorización de reputación online más populares en la actualidad.
  • ReviewPro: El sector hotelero es uno de los que más se preocupa por las opiniones de los usuarios y esta herramienta está específicamente pensada para ello. Se encarga de analizar las recomendaciones en más de 50 portales de internet para luego agruparlas y poder analizarlas de forma más sencilla.

 

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría