• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo LEGO frenó una crisis de reputación

julio 28, 2014
by Marketing
0 Comment

Las tan temidas crisis de reputación online que hemos comentado en multitud de ocasiones también pueden frenarse. Siempre hemos destacado la importancia de monitorizar y vigilar nuestra reputación online así como todo lo que se dice de nuestra marca con el objetivo de poder reaccionar a tiempo y tener un plan estratégico de actuación en caso de detectar posibles problemas. Esto es lo que ha ocurrido recientemente con la marca juguetera LEGO, una empresa con un gran prestigio y fama internacional que se vio envuelta en una polémica que además, no habían creado ellos.

La ONG Greenpeace, popularmente conocida por su lucha para la protección del medio ambiente también es muy conocida por sus agresivas campañas de publicidad. En esta ocasión lanzó una nueva campaña utilizando los muñecos de LEGO para protestar por las actuaciones de la petrolera Shell en el Ártico. La ONG realizó esta campaña para denunciar de forma pública las relaciones de la empresa LEGO con la petrolera Shell pero es que además lo hizo en un momento clave, justo cuando la empresa petrolera iba a llevar a cabo una serie de explotaciones de petróleo en el Ártico.

lego-greenpeace-shell-040714-g

Así, para denunciar esta situación, Greenpeace realizó diversos vídeos y fotos con muñecos de LEGO llevando a cabo manifestaciones en contra de la petrolera. Estos montajes se extendieron como la pólvora a través de todas las redes sociales sin embargo, LEGO supo aparecer a tiempo y contestar. Para ello emitió un comunicado desmarcándose de las actuaciones de Shell en el ártico y asegurando que se trataba de un tema que deberían discutir Greenpeace y Shell quedando fuera de la disputa LEGO ya que se trata de una actuación puntual en una zona del mundo de la petrolera.

Tal vez los motivos no sean los mejores pero lo cierto es que la respuesta de LEGO hizo que se amainara bastante la tormenta. Aunque el daño puede estar hecho en cierta medida, contestó a tiempo gracias a su gestión en redes sociales y consiguió frenar la repercusión que las campañas estaban teniendo.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría