• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


El peligro de un retweet desafortunado

agosto 14, 2014
by Marketing
0 Comment

Cada uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice o en este caso, esclavo de lo que comparte en Twitter. Muchas veces pensamos que un simple retweet, aunque pueda ser una opinión controvertida, no tiene mayor importancia, ya que al final se trata de un comentario vertido por otra persona. Sin embargo es importante llevar mucho cuidado con lo que compartimos en Twitter y sobre todo, si ese tweet va acompañado de un enlace.

Un simple tweet de texto es muy sencillo de analizar, son 140 caracteres con los cuales podemos estar de acuerdo o no. Sin embargo, muchas veces se ha demostrado que la gente comparte en Twitter contenido que no lee, nos referimos cuando un tweet va acompañado de un enlace. Dejarse llevar simplemente por el titular es muy peligroso, ya que no sabemos el contenido real del enlace que acompaña, por ello siempre es importante asegurarnos de que no estamos compartiendo algo que puede volverse contra nosotros.

14074082102034

Esta lección es la que hemos podido aprender esta semana pasada del lateral derecho del Real Madrid Álvaro Arbeloa. Lo que ocurrió, es que el ya ex internacional de la Selección Española de Fútbol compartió una guía madridista de una cuenta de Twitter con su correspondiente enlace mediante un retweet. El problema viene al leer el contenido de la guía en la cual, se acusa a Casillas de ser el topo del vestuario hasta el punto de calificarlo como un cáncer para el Real Madrid. Se trata de una web contraria a Casillas y de la que Arbeloa es seguidor. Si la relación entre el defensa del Madrid y su capitán ya no era buena, esto no lo ha mejorado precisamente.

El jugador ya ha perdido disculpas por el retweet asegurando que no había leído el contenido de la guía y que no tenía intención de criticar o faltar al respeto a Casillas. Sin embargo, la historia en su relación que arrastran ambos jugadores hace que nadie se lo crea y suene más a «fachada» que otra cosa. En definitiva y centrándonos en lo que nos importa, nunca compartas un contenido del cual no estás seguro.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría