• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Caso de reputación online: Dani Mateo y la bandera española

noviembre 07, 2018
by Marketing
0 Comment

Reputación online Dani Mateo

Hace unos días, un nuevo caso de crisis de reputación online saltó de la televisión a Internet y convirtiéndose en uno de los ejemplos prácticos más mediáticos que ha tenido lugar en España los últimos meses.

Dani Mateo y el sketch de la bandera

El motivo de tal polémica se encuentra en  un sketch humorístico que el presentador español Dani Mateo protagonizó, en el que utilizaba la bandera nacional como pañuelo.

A pesar de que la polémica suscitada casi de inmediato motivó la retirada del sketch, las imágenes se filtraron por la Red y la crisis de reputación online comenzó a tomar forma.

Consecuencias de la crisis de reputación de Dani Mateo

El sketch se volvió viral y la retirada del mismo avivó la situación, hasta convertirá en Trending Topic en las redes sociales.

Pero lo peor estaba por llegar. Clínica Baviera, que mantenía un contrato publicitario con el presentador, retiró su imagen en la campaña promocional que protagoniza con otros famosos y emitió un comunicado en el que argumentaba esta decisión.

Lejos de ser un bálsamo, la decisión publicitaria provocó todavía más el enfrentamiento entre defensores y detractores de cada parte, elevando la importancia de la crisis de reputación online has nuevas cotas.

Reacciones tras la crisis de reputación online

La primera reacción que ha tenido lugar a las pocas horas, ha sido la del propio Dani Mateo en Twitter. Tras decir que abandonaba la red social por apenas una hora, a su regreso argumentó tanto el motivo de su actuación ante las cámaras como también afirmó entender la decisión del contrato rescindido.

Horas más tarde, otras empresas vinculadas a El Intermedio, programa en La Sexta sonde realizó el sketch, anunciaban que también retirarían sus contratos publicitarios.

Analizando las reacciones, se puede afirmar que todas las empresas protagonistas ya demuestran tener una maduración en las crisis de reputación online.

El propio presentador ha sabido esperar hasta ofrecer su punto de vista y lo ha hecho sin traicionar a su imagen pública, pero tampoco afectando con ello al resto de empresas relacionadas, ni la Sexta ni las compañías con las que hay acuerdos publicitarios de por medio.

Tal y como Dani Mateo afirma en sus tuits recientes, que hayan roto el contrato con él es una muestra de la precaución existente a cualquier crisis de reputación online. Las empresas han aprendido la importancia de reaccionar cuanto antes, incluso de forma radical, con el fin de que la prevención de una crisis sea prioritaria.

Queda por ver hacia dónde se dirige este caso de crisis de reputación online, pero es evidente que en la actualidad los temas que ya suscitan polémica, en Internet encuentran un catalizador en las redes sociales que, quizás, haga recomendable no arriesgarse con este contenido.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría