
Estaba pendiente de conocerse la sentencia sobre el ya popular caso entre el portal TripAdvisor y una sociedad empresarial, propietaria de dos restaurantes en la ciudad de Valencia.
Se trata del mayor paso a nivel jurídico que se ha dado en relación a la reputación online en España, dado que los denunciantes solicitaban al portal hasta 669.000 euros de indemnización, en concepto de daños a su imagen y prestigio, debido a los comentarios negativos publicados en su web, a los que se les calificó de calumnia.
Ha ganado TripAdvisor
Finalmente se ha conocido la sentencia, que da la victoria a TripAdvisor, al considerar que no actuó de mala fe y que sus acciones estuvieron a la altura de las circunstancias.
Concretamente, la acusación se centró en 3 comentarios especialmente negativos. Dos de ellos fueron rápidamente eliminados por el portal, debido a que se cursaban acusaciones contra los restaurantes, que inicialmente no habrían aportado pruebas suficientes para tener propiedad de estar entre los comentarios de los usuarios.
Sin embargo, uno de los tres comentarios se mantuvo. Se trata de una opinión que titula al sitio como «Tóxico Beach» y que según la sentencia, se considera que aunque era innecesariamente injurioso, el comentario es una valoración subjetiva dentro de lo que cabe bastante normal.
La sentencia también establece que TripAdvisor no basa su negocio en que los establecimientos comentados tengan mejor o peor reputación online, sino en que sus usuarios publiquen sus comentarios y valoraciones, independientemente de que sean positivas o negativas.
También se ha indicado que el control de las opiniones que realizan los responsables del portal están dentro de lo que se podría calificar de apto, para considerar que hacen bien su trabajo.
Precedente de sentencia en reputación online
Sin embargo, a efectos de reputación online la sentencia tiene más consecuencias que el hecho de que ganara o no TripAdvisor. Se trata del precedente que asienta sobre la posibilidad de darse de baja del portal.
Efectivamente, TripAdvisor no permite que un establecimiento se dé de baja, dado que son dados de alta por los usuarios y eliminarlos, con sus comentarios relacionados, iría en contra de la libertad de expresión.
Era una de las argumentaciones de la acusación, que se ha visto desmontada en esta sentencia, por la que se justifica que todo establecimiento tiene la opción de asumir la administración de su perfil en el portal, pero no se da la opción de que unilateralmente se borre dicho perfil y los comentarios relacionados. Es ahora cuando la gestión de la reputación online es todavía más importante que nunca en este tipo de sitios.