• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Caso Luis Suárez: Del cielo al infierno en una acción

junio 26, 2014
by Marketing
0 Comment

Si eres seguidor de fútbol probablemente estés estos días enganchando al Mundial de Brasil 2014 en el que España no ha conseguido pasar la fase de grupos. Todavía no han comenzado las primeras eliminatorias y se está disputando todavía quién pasará a la siguiente ronda, sin embargo, con ta poco tiempo, ha sido más que suficiente para comenzar a destacar estrellas en este Mundial.

Neymar se ha destapado como la gran estrella de Brasil donde todo un país deposita sus grandes esperanzas de ganar un nuevo mundial en su propia casa. Por otro lado parece que Messi ha despertado en cierta manera de su letargo y Argentina se encomienda a él para dar la sorpresa. Sin embargo, si de algún jugador se venía hablando hace tiempo y ha demostrado que por su estado de forma, era el mejor delantero actualmente, ese a sido Luis Suárez.

luis-suarez-es-uno-de-los-referentes-del-liverpool_65963

El delantero de Uruguay que no pudo disputar el primer partido se ganó a todos los aficionados al fútbol en el segundo encuentro contra Inglaterra en que el que  marcó dos goles con una gran actuación. Esto vino a corroborar el gran año que venía de hacer con su equipo en Inglaterra, el Liverpool, donde se ha convertido en el máximo goleador de la Premier League. Un año entero de esfuerzo al máximo nivel para conseguir convertirse en el delantero más deseado por los grandes clubs de Europa.

Sin embargo, sólo ha hecho falta un partido, el disputado hace dos días contra Italia para arruinar gran parte de lo conseguido. Luis Suárez ha seguido sonando en los medios sin parar no por su fútbol, sino por una acción aislada en la que propina un mordisco a un jugador rival. Este gesto tan feo ha dado la vuelta al mundo e incluso se debatía en los programas de televisión si equipos como el Real Madrid o el Barcelona deberían negarse a su fichaje tras ello a pesar de seguir siendo probablemente el mejor delantero del mundo.

Trasladado a la reputación online es un claro ejemplo de como cuesta tiempo construir la confianza y tan sólo unos segundos destruirla. De ahí, la importancia de vigilar siempre nuestra reputación, monitorizar todo lo que se dice de nosotros y trabajarla y cuidarla constantemente.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría