• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo atender al cliente para una reputación online óptima

mayo 02, 2016
by Marketing
Reputación Online
0 Comment

cliente

Buena parte de una reputación online consiste en lo que los usuarios o clientes opinen de nuestra empresa. La mayor parte de estrategias para la mejora de la reputación online se basan precisamente en aquellos casos en los que se ha publicado una opinión negativa o crítica contra nosotros. Y el resto de estrategias intentan mantener una comunidad de usuarios contenta y que podría sernos de apoyo en caso de crisis.

Sin embargo también hay que cuidar a los usuarios que no nos conocen o tienen dudas acerca de la calidad de nuestro servicio o de nuestros productos. El departamento de atención al cliente siempre ha estado presente en grandes y pequeñas empresas. En el caso de Internet, esta atención al cliente también debe estar presente y debe ser cuidada al máximo, dado que mientras tradicionalmente la atención al cliente se limitaba a los clientes que nos comunicaban por teléfono o acudían presencialmente a nuestras instalaciones, en la Red la comunicación puede realizarse en cualquier momento del día y de una forma inmediata.

En este sentido hay que cuidar dos objetivos en la atención al cliente online, la variedad de opciones de contacto que se ofrece al cliente o usuario y la rapidez con la que podemos enviar una respuesta óptima en estos casos.

En el primer caso, debemos siempre ofrecer la mayor variedad de opciones posible. Desde la página web es lógico que tengamos publicadas todas las que tecnológicamente podamos y, en realidad, hoy en día no es demasiado complicado desarrollarlas. Disponemos de correo electrónico y formulario de contacto online que podemos insertar para cualquier usuario pueda contactarnos en todo momento y de forma directa. Si podemos hacerlo, se puede ofrecer una conversación online por chat digital.

A ello deberíamos sumar opciones que fusionasen métodos tradicionales con posibilidades modernas como la inserción del número de teléfono para un contacto telefónico y, también, desde Whatsapp.

También hay que cubrir todas las opciones desde las redes sociales, por ejemplo en Facebook podemos recibir mensajes a la página de forma oficial o en Twitter menciones y mensajes privados.

En lo que respecta al segundo aspecto, la inmediatez de la respuesta, debemos cubrir dos variantes. Por un lado la responsabilidad que suele tener el Community Manager de recibir notificación de cualquier interacción o consulta con nuestra página en redes sociales o al recibir un correo electrónico.

Por otro lado la rapidez en la respuesta. Obviamente dependerá de los profesionales que puedan atenderla, pero como gestores de la reputación online, estos responsables deben notificar a las personas correspondientes la consulta e intentar enviar lo antes posible al usuario la respuesta adecuada.

Aunque parezca una tarea titánica (que efectivamente lo es), en el entorno online actual es preciso cubrir todas estas formas de atención al cliente para que nuestra reputación online sea la óptima. De no hacerlo, podríamos incurrir en las temidas crisis derivadas de opiniones negativas, para las que hay que iniciar otro tipo de estrategias de reputación online. Como siempre, sobre todo en este sector, prevenir es la mejor opción de todas.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría