• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo puede afectarte la reputación online si eres médico

noviembre 16, 2016
by Marketing
Reputación Online, reputacion online medico
0 Comment

reputación online en médicos

La reputación online puede ser positiva, negativa o neutra, no varía más allá de esos estados. Sin embargo, sí es diferente cómo puede afectar a cada profesional. Hoy vamos a centrarnos en el sector sanitario, concretamente en cómo afectaría a un médico.

Opinión de los pacientes

Obviamente la opinión más importante para un médico, tanto si es dentista como cirujano o de medicina general, siempre será la de sus pacientes. La reputación online del médico tiene aquí un doble filo realmente complejo.

Por un lado, los pacientes en la mayoría de los casos adoptarán una opinión positiva y realizarán comentarios de apoyo al servicio recibido. Es común que los médicos gocen de más opiniones favorables que otras profesiones.

Sin embargo, siempre existe de un paciente que haya sufrido una mala experiencia. En este caso, una opinión negativa hacia el médico, puede ser mucho más contraproducente que en otros sectores.

A diferencia de profesiones en las que se prestan servicios o se venden productos, siempre ligados a disfrutar o entretenerse, el sector sanitario no suele ser requerido salvo por una cuestión de salud o estética, siendo siempre el origen un factor negativo. Si la conclusión de un tratamiento es mala o incluso peor que la situación de partida, el usuario/cliente arremeterá de tal forma con su opinión, que su influencia conllevaría la pérdida de credibilidad del profesional.

Opinión de otros profesionales

Por descontado, en relación a un médico profesional, lo que sus colegas sanitarios puedan aportar será siempre tenido en cuenta. La mención o inclusión en algún entorno de autoridad, ofrece una reputación inmejorable.

Al contrario de la situación anterior, una opinión negativa por parte de otro profesional es, sin embargo, fácil de rebatir o cuestionar y no tiene la misma credibilidad para los usuarios, ya que es conocida la rivalidad existente entre médicos de un mismo área de salud.

Cómo gestionar las noticias sobre médicos

Por último, quedan las noticias como elementos más significativos de reputación online para un médico. En la mayoría de casos, su aparición vendría ligada a un acontecimiento mediático negativo, salvo las excepcionales situaciones de hallazgos o avances médicos.

Por esa razón, se recomienda a los médicos que puedan hacerlo, que se esfuercen en la publicación de todo tipo de información médica, libros científicos, tesis doctorales… Cualquier aportación formativa de su especializado conocimiento será publicado en medios, como mínimo especializados, y la relación con el nombre del médico será la de dicha publicación, fomentando así una reputación online positiva sobre él, dada su aportación al terreno divulgativo.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría