• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Contar con «influencers» para construir la reputación online

agosto 03, 2015
by Marketing
influencers, Reputación Online
0 Comment

influencer

Un «influencer» es un usuario de Internet que posee mucha influencia con respecto al resto de la comunidad, ya sea de forma general en la Red como concretamente en alguna de las redes sociales. Los youtubers influencers, por ejemplo, son capaces de difundir un mensaje a millones de usuarios de forma automática. Los twitteros influencers son capaces de generar o destruir trending topics, etc.

Un usuario con este perfil siempre parece una buena baza a la hora de hablar de nuestra empresa o nuestros servicios. De hecho, muchos de ellos se dedican profesionalmente a ello, por la capacidad de generar campañas virales, además de los beneficios por publicidad que consiguen obtener.

Sin embargo, un influencer es un arma de doble filo. Si se le ofrece un producto a probar o un servicio de distinta clase como un alojamiento en nuestro hotel o unas horas de prueba con algún producto de nuestro ecommerce, estaremos expuestos a una posible crítica suya y, por tanto, una necesidad incipiente de mejorar a partir de entonces nuestra reputación online.

La mejor forma de colaborar es hacerlo conjuntamente. Cuando este perfil de usuario habla bien de nosotros, no hay problema alguno, pero cuando necesita exponer alguna crítica, es mejor si lo hace de forma constructiva y podemos ayudar a subsanar la situación.

De esta forma, si un influencer no ha tenido un descanso agradable en el régimen de alojamiento ofrecido, podemos actuar en relación a ese problema, extender la solución al resto de habitaciones y volverle a invitar para que pueda comprobar de primera mano, que hemos hecho caso a sus críticas y hemos mejorado el servicio y la oferta para solventar el problema.

El efecto de esta acción será posiblemente mayor que el de la crítica original y nuestra percepción y reputación online crecerá de forma incomparable.

Del mismo modo, también nosotros podemos ayudar a estos usuarios. Es posible crear una campaña promocional y aprovechar su perfil digital para convertirlo en viral. Al mismo tiempo, nuestra aportación es difundirlo, tanto por redes sociales como mediante nuestra web profesional, porque ellos puede que tengan influencia en una red social pero posiblemente no en todas y, en la mayoría de los casos, no tienen una web propia ni mucho menos una marca que avale su trabajo digital como sí podemos motivar desde nuestras capacidades.

Los influencers son un apoyo digital sin precedentes, una nueva forma de darnos a conocer (a nosotros y a nuestra empresa) de forma digital como nunca antes se había hecho. Pero también es necesario diferenciarlos de una campaña de publicidad, es decir que pueden generar críticas, lo importante es aprovecharlas para mejorar y seguir creciendo.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría