• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Crisis de reputación online con la reina de los veganos

abril 03, 2019
by Marketing
0 Comment

El veganismo es una opción alimentaria que descarta el consumo de alimentos derivados de animales.

Es una opción drástica que tiene en Internet acérrimos defensores y, como es lógico, celebridades que sirven de guía para todos los seguidores.

Una de las principales personalidades de este sector es Yovana Mendoza, conocida popularmente como Rawvana y “reina de los veganos”. Estas últimas semanas ha sido la protagonista de una crisis de reputación online. Una de las más graves en mucho tiempo.

Caso de reputación online con Rawvana

La reina se encontraba en la isla de Bali junto a una amiga, también youtuber profesional. Esta celebridad quiso compartir con sus seguidores un momento íntimo durante la comida en uno de los descansos en la paradisíaca isla.

En la grabación, Rawvana sale ante un plato donde intenta tapar sin éxito un suculento pescado. Según la corriente de veganismo que ella promulga, este alimento no debería formar parte de su dieta.

Por descontado, las críticas no tardaron prácticamente nada en aparecer. Los seguidores de Rawvana hablaban de una traición mayúscula, mientras que los detractores volcaron todas sus críticas hacia ella por conceptos como cinismo, hipocresía o mentira.

Estrategia de Rawvana ante la crisis de reputación online

Ante una ausencia total de prevención sobre la crisis de reputación online, Rawvana decidió defenderse en el entorno que más le era propicio, su canal de YouTube. Publicó un vídeo sin apenas maquillaje, para ganar sensación de cercanía y humildad.

En él, confesaba que por problemas médicos graves, estaba sometida a una dieta diferente, con la que obtener los nutrientes necesarios para recuperarse. Detalló dichos problemas, entre los que se encuentran incluso síntomas de premenopausia. Aseguró a sus fans que volvería a la dieta vegana en cuanto su cuerpo se lo permitiese y que no había sido a raíz de ella, la razón de sus problemas de salud.

Si la estrategia ha sido efectiva o no, todavía es pronto para saberlo. Los detractores han encontrado la excusa perfecta para criticar todo el veganismo en general, mientras que los fans más vinculados a Rawvana le defienden a ultranza. Gracias a la comunidad de seguidores, su fama internacional permanece vigente, a la espera de su regreso.

De momento, sus vídeos se ven más que nunca, pero ella misma ha confirmado la pérdida de patrocinadores a raíz no del vídeo, sino de la confesión de su dieta no vegana. No es fácil identificarlo, pero se habla de pérdidas de seguidores por decenas de miles.

Este caso de crisis de reputación online expone la fragilidad a la que están sometidos los youtubers y lo fácil que supone perder apoyo comercial y social a nivel digital. Rawvana solo se mantiene en pie en el sector gracias a la ingente comunidad que ha ido forjando con los años. Pronto se podrá ver si es suficientemente fuerte para mantenerla en su estatus de reina.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría