• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Cuál es el deportista español con mejor reputación?

junio 06, 2014
by Marketing
0 Comment

La empresa Personality Media ha llevado a cabo un estudio donde analiza los principales deportistas españoles con mayor reputación a nivel internacional gracias a su trabajada marca personal. Así, los 4 deportistas más importantes en este aspecto del mundo son el tenista Rafa Nadal, el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el jugador de la NBA Pau Gasol y el capitán de la selección española Iker Casillas.

1278703117629deportistas

Para este estudio se han tenido en cuenta su influencia en un total de 12 países en los que se incluyen: España, Alemania, Argentina, México, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Australia, Francia, Brasil, Italia y Chile. Finalmente y tras analizar a estos 4 deportistas el informe concluye que con diferencia Rafa Nadal es el deportista español mejor valorado y con una marca personal más reconocible a nivel internacional. Su media de reputación en estos 12 países es de un 75% sin embargo gracias a este estudio podemos encontrar muchos datos más interesantes sobre estos 4 deportistas.

En comparación con Fernando Alonso (segundo lugar), Rafa Nadal le barre en todos los sentidos. Así en países como Chile el tenista alcanza una notoriedad del 90% frente a el 44% de Fernando. En Argentina Nadal repite la misma cifra frente al 52% de Alonso y en México, país donde ambos deportistas más se acercan la diferencia sigue siendo notable con un 82% de Nadal y un 64% de Alonso. Sólo en Brasil Fernando Alonso consigue una espectacular notoriedad con un 97%, tal vez por haber sido compañero de Massa en Ferrari, frente al 70% de Nadal.

Si nos centramos más a nivel Europeo lo cierto es que las diferencias entre Rafa Nadal y Fernando Alonso son mínimas siendo los dos deportistas más reconocidos. En Italia y Alemania son los países donde Alonso consigue superar a Rafa Nadal como deportistas más influyente. Mientras tanto en España los 4 mencionados igualan o superan el 95% de notoriedad.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría