• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cuando la reputación online es más importante que el precio

junio 15, 2015
by Marketing
0 Comment

En algunos sectores como el hotelero, el avance de Internet ha sido tan imparable que han tenido que aprender a evolucionar al mejor ritmo posible y a día de hoy no hay hotel o incluso motel que se precie que no cuente, al menos con su página web. Un gran porcentaje tiene de hecho ya la posibilidad de reservar online y es que muy poca gente no realiza esta acción ya por Internet.

Reputación online

Al tener tanto peso la Red a la hora de escoger un hotel, es lógico que la reputación online se haya visto directamente afectada, hasta el punto de convertirse en un valor importante en la decisión del comprador.

Buena parte de la «culpa» de esta responsabilidad podemos atribuirla a los foros de viajeros y, más concretamente, a los portales de viajes que se nutren de las experiencias de anteriores huéspedes, para poder valorar de forma cercana, sincera y directa lo que opinan realmente sobre el hotel.

En muchas ocasiones, las opiniones de otros usuarios pesan mucho más que las descripciones ofrecidas por el hotel en su página web oficial o incluso los sellos y certificados oficiales de confianza.

Al mismo tiempo, esta tendencia ha motivado la aparición de una función añadida en el director correspondiente de cada hotel, que es la de interactuar con los usuarios que realizan su valoración. En estos casos el gestor de la reputación online puede monitorizar aquellos casos en los que sea necesaria la actuación del director, bien para agradecer una opinión favorable pero, sobre todo, para contrarrestar una crítica negativa.

Es siempre necesaria la figura del director en esta acción, con el fin de aportar tanto veracidad como cercanía en la respuesta al resto de usuarios que se están documentando sobre ese hotel, para decidir si finalmente se convierte en destino de sus vacaciones.

Cuando se contrasta distintos hoteles de una franja de precios similares, la aparición de críticas negativas es siempre algo corriente. En este sentido, la aportación del director con una opinión personal y profesional, siempre desde una atención al cliente que cuide al máximo la educación más básica, puede llegar a convencer al usuario, no sólo de que el hotel puede ser apropiado para su alojamiento, sino incluso de que la crítica negativa podría no estar tan justificada. Sin embargo, la ausencia de una respuesta a esta crítica negativa, sólo da pie a considerar que es cierta. Es más, aún en base a que fuera cierta, una respuesta agradeciendo esta aportación, explicando la razón de lo que podría haber pasado y asegurando que se está trabajando en ello para mejorar la experiencia del usuario, podría convertir una crítica negativa en una posibilidad de convencer a futuros clientes de que el sitio es el apropiado para alojarse.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría