• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Dónde invertir para mejorar tu reputación online hoy en día

mayo 27, 2020
by Marketing
0 Comment
reputación online invertir

La situación actual es excepcional para todas las empresas de cualquier sector. Pero la reputación online sigue siendo un elemento clave que hay que cuidar pase lo que pase.

La estrategia más adecuada es saber adaptarse a las necesidades diferentes que hay en cada momento y las de ahora son muy características.

Gracias a ello, a pesar de que la situación puede ser algo difícil para muchas compañías, en realidad sabemos con bastante certeza dónde vale la pena invertir el esfuerzo, para conseguir un resultado óptimo, incluso en lo referente a reputación online.

Información exacta de horarios

Si aprovechamos Google Business para la geolocalización de nuestra empresa, el horario se convierte estos días en una absoluta prioridad.

Es difícil poder encajar todas las acciones del día al tener limitada la movilidad y, además, muchas empresas han modificado su horario y no es fácil saber cuándo están realmente abiertas y cuándo cerradas.

Evita confusiones que generen malestar entre los clientes y actualiza este horario al nuevo que tengas implantado. Cúmplelo para que tu reputación no se resienta y comunica de la forma que puedas cualquier novedad al respecto, como también recuérdalo a los clientes.

Atención al cliente online

Mejora, amplía y refuerza la atención al cliente que puedas ofrecer a través de Internet. Implementa un chat, presta atención al correo electrónico e intenta que las comunicaciones sean lo más rápidas posibles.

La atención al cliente siempre ha sido determinante en la reputación online, pero en la actualidad el uso de Internet se ha extendido entre más usuarios y hasta aquellos más reticentes a él han aprendido de sus ventajas.

Por ese motivo y por el hecho de necesitar comunicarse a distancia y cuanto antes, las facilidades online que ofrezcas y aproveches, serán importantes para conseguir una buena reputación online cuando hablen de tu empresa.

Reduce los tiempos de envío

Si tienes una empresa que basa su negocio en el envío de productos, el problema es doble. Por un lado, los usuarios se han vuelto más impacientes y quieren mayor rapidez en los envíos.

Por otro lado, las empresas de transporte están saturadas por el increíble aumento en la demanda.

Por tanto, lo que debes hacer es una negociación con estas agencias con el fin de mejorar en todo lo posible el servicio que puedan ofrecerte y no dudar en aprovecharlo.

Cuanto más rápidos puedas hacer tus envíos en óptimas condiciones, mejor experiencia proporcionarás a tus clientes.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría