• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


El peligro de comprar bases de datos para email marketing

diciembre 04, 2013
by Marketing
0 Comment

Seguimos hablando un poco de las típicas prácticas que suelen realizar las empresas cuando se acercan las fechas navideñas. Ya hablamos el otro día de la importancia de la atención al cliente en redes sociales durante la navidad, lo que puede suponer un gran punto diferencial a nuestro favor si sabemos hacer las cosas bien.

Bases de datos para email marketing

base_datos_empresas_mundial

Una práctica habitual y lógica durante la campaña navideña es aprovecharse de una gran herramienta de comunicación como sigue siendo hoy en día el correo electrónico. No hay mejor manera de llegar de forma directa a tu comprador que a través de un correo electrónico que vaya directo a su bandeja de entrada anunciando promociones y descuentos para estas fechas.

Hasta aquí todo bien, el problema surge cuando quieres realizar estas campañas pero no tienes un volumen suficiente de suscriptores o compradores previos. Ante esta situación, ves la pérdida de una oportunidad de generar ventas por lo que comienza a rondar por tu cabeza una posibilidad que muchas otras empresas han tomado en su momento, la de comprar bases de datos para realizar email marketing.

Existe la posibilidad de comprar bases de datos para email marketing con gran cantidad de correos electrónicos y que te aseguran en la mayoría de las ocasiones, que todos están interesados en el sector donde te mueves. Generalmente esto es imposible de asegurar porque yo mismo puedo comprar en una tienda de electrónica algo determinado y no querer saber nada de una tienda de telefonía.

Si realizas envíos masivos de correos con este tipo de bases de datos, seguramente su efectividad sea más baja de lo que te piensas y lo que es peor aún, quedarás como una empresa que realiza spam. Si las personas no se han suscrito a tu newsletter no entenderán que hace tu correo en su cuenta, lo borrarán e irás directo a spam. Estarás labrándote una mala reputación online, convirtiéndote en una empresa que realiza spam y posiblemente perdiendo clientes que tal vez en un futuro hubieran estado interesados en tu negocio.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría