• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Elementos de Facebook que afectan a tu reputación online

octubre 02, 2019
by Marketing
0 Comment
Facebook reputación online

Estar en redes sociales es una acción casi imprescindible en una estrategia de marketing online. De entre todas ellas, Facebook sigue ocupando el lugar principal, pese a que con el paso de los años muchas intentan superarla.

Por ese motivo, tanto a nivel promocional como por reputación online, hay que ser conscientes de todos los elementos que debemos gestionar, con el fin de que la experiencia sea siempre positiva, tanto para nuestros usuarios, como por descontado, para los intereses de la empresa.

Reacciones de nuestros seguidores

Cuando realicemos una publicación, nuestros seguidores tienen la posibilidad de crear interacciones por medio de reacciones. Hoy en día hay muchas de ellas y son símbolos directos de la reputación online que disfruta nuestra compañía.

Mientras «me gusta» y «me encanta» representan reacciones positivas de nuestros seguidores, el icono de «me enfada» es la más clara muestra de que nuestra reputación puede sufrir un revés.

Más todavía, si el «me enfada» no está directamente vinculado a la publicación realizada, sino que es la opinión que un usuario quiere mostrar sobre cualquiera de nuestras publicaciones, el problema es más profundo.

Si el número de «me enfada» y su frecuencia de aparición es cada vez mayor, significa que estamos ante una crisis, que podría incluso haber llegado a estallar sin que nos hayamos dado cuenta.

Recomendaciones de los usuarios

En la actualidad, ya no es posible puntuar a una página en Facebook. En su lugar los usuarios pueden recomendarla o no a otros usuarios. Para ello, como también sucedía anteriormente, sí que debe incluirse una opinión que justifique la recomendación del usuario.

Debemos analizar tanto las no recomendaciones como también los comentarios que se publican en relación a ellas.

De la misma forma que sucedía anteriormente, los administradores de la página tienen la posibilidad tanto de comentar estas recomendaciones, como también generar una reacción sobre ellas. Publicar un mensaje de agradecimiento y poner «me encanta» es muy recomendable en cada recomendación positiva.

Ante las negativas, en cambio, el «me gusta» es cuestionable, aunque permisible en críticas constructivas. Sin embargo, el mensaje es más recomendable, tanto para agradecer la aportación del usuario, como también contrarrestar posible información falsa o incorrecta.

Comentarios de los usuarios

La reputación online no solo se basa en la gestión de interacción de los usuarios. Muchas veces, sobre todo en los casos de crítica, publican comentarios que no tienen que ver con la publicación realizada y que solo buscan llamar la atención de los administradores.

En tal caso, hay dos acciones recomendables. La primera de ellas, analizar si hay suficientes servicios de contacto que puedan aprovechar tus usuarios y comprobar si están claramente ofrecidos.

Por otro lado, debemos gestionar directamente estos comentarios. Eliminaremos los que claramente son dañinos o contrarios a la normativa de Facebook e intentaremos derivar aquellas cuestiones que puedan resolverse por el departamento de atención al cliente.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría