• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Es mejor YouTube que un blog para trabajar la marca personal?

junio 09, 2014
by Marketing
0 Comment

Trabajar la marca personal es algo fundamental en todo momento pero tal vez adquiera todavía especial relevancia cuando la persona está en búsqueda activa de empleo. Contar con una marca personal propia y bien definida es un factor diferencial muy importante que nos puede ayudar a ganar muchos puntos cuando nos enfrentamos a un proceso de selección. Hoy en día en el mercado laboral existe una gran competencia y gente muy preparada y por ello, además de un buen curriculum, contar con una buena marca personal puede ser la diferencia entre ser contratado o no.

marca-personal-youtube1

Generalmente, uno de los principales consejos que se dan para trabajar una marca personal en internet es la creación de un blog con nuestro propio dominio. Esto refuerza nuestro nombre, tenemos un espacio donde pueden conocernos mucho más y además podemos dar nuestra opinión, aportar valor y demostrar lo que sabemos relacionado con nuestro sector. Sin lugar a dudas esto es una gran ventaja sin embargo, tal vez exista una herramienta todavía más poderosa para trabajar nuestra marca personal que nuestro propio blog.

Nos referimos a contar con un canal de YouTube. Parece que esta plataforma de vídeos siempre se relacione con YouTuber que suben sus partidas en juegos o con bloggers de la moda. Sin embargo, de la misma manera que escribes un post dando tu opinión o explicando algo, puedes realizar un vídeo en YouTube hablando sobre el mismo tema. ¿Qué ventajas ofrece un vídeo frente a un post? Sin lugar a dudas la cercanía, el poder mostrarte tal y como eres. Cuando leemos  un blog, muchas veces sólo tenemos acceso a la foto del autor, siempre la misma, pero en un vídeo podemos conectar mucho mejor con la persona ya que la vemos expresarse, sus gestos, su tono de voz…esto puede ser muy importante pues a la hora de la comunicación, son factores humanos decisivos a la hora de generar una opinión.

No se trata tampoco de tener que elegir entre tener un blog o un canal de YouTube pero sin lugar a dudas si se pueden combinar ambos, estarás haciendo un gran trabajo para crear tu marca personal.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría