• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Facebook cambia sus opiniones por recomendaciones

diciembre 12, 2018
by Marketing
0 Comment

Facebook recomendaciones

En las últimas semanas se ha podido confirmar un cambio notable en Facebook en lo relativo a la reputación online de las páginas de empresa.

Desde estos días, las opiniones han dejado de ser uno de los elementos aprovechables por las páginas, por lo que los usuarios ya no podrán puntuar del 1 al 5 cada página en la red social.

Estas opiniones se mantendrán, pero los usuarios nuevos que quieran aportar su calificación se encontrarán con otro sistema de medida, llamado «recomendaciones«.

Recomendación o no recomendación

El usuario tiene ahora dos opciones, recomendar la página o no recomendarla, además de obviamente descartar cualquier publicación al respecto.

La medida es bastante más contundente en ambos extremos. Tanto la recomendación como la no recomendación son relacionados mucho más cercanas y personales, además de influyentes en las decisiones de otros usuarios.

Anteriormente se podía realizar una puntuación dentro de un concepto de opiniones y es el usuario el que decidía si leía o no el argumento planteado por quien ha publicado esa opinión.

Ahora, la acción relacionada con la recomendación permite al usuario también exponer una argumentación, en teoría para justificar si recomienda o no la página, pero que puede llevar a una mayor confusión que un sistema de opiniones por puntos.

La reputación online en Facebook

Hay que ver claramente la diferencia con la situación anterior. Ahora se indica que «X personas recomiendan esta página». Antes era más importante el valor numérico de la puntuación que la cantidad de usuarios que la hayan aplicado.

También parece mucho más verídico y real. Cuando una persona recomienda o no alguna cosa, en este caso una página de empresa, se considera contrastada y fehaciente su experiencia, mientras que una opinión puede tenerla cualquier usuario, sin que por ello se garantice que su experiencia con la página ha sido lo suficientemente completa.

Esto puede o no beneficiar a las páginas de empresa, pero desde luego sirve positivamente a Facebook. La red social lleva buscando durante meses formas con las que las publicaciones de personas y empresas se consideren con la máxima credibilidad. Las recomendaciones entran en este concepto y están mejor valoradas que las opiniones personales, pese a que en la práctica pueden consistir en lo mismo.

El objetivo de las empresas que deseen la mejor reputación online posible, debe consistir en incrementar todo lo posible la publicación de estas recomendaciones y, por descontado, conseguir minimizar cuanto se pueda cualquier no recomendación.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría