
La reputación online atiende cada vez a más factores, que condicionan el estatus de la misma.
En los últimos años, hemos podido ver cómo estos factores han ido yendo y viniendo, pero algunos de ellos se han quedado, para mantenerse con nosotros durante mucho tiempo. A veces para bien, otras para mal.
En la gestión de reputación online, estos factores deben tenerse en cuenta. Por eso, repasamos a continuación los más relevantes y que, con casi toda probabilidad, se mantendrán en máxima prioridad.
La reputación online como comercio local
Da igual si es una franquicia, un pequeño comercio o cualquier tipo de negocio que se quiera abrir paso, desde un pequeño barrio hacia la expansión internacional.
El comercio local ha sido impulsado desde Google a un nivel impensable hace años, lo que ha motivado que los usuarios se vuelquen en las reseñas relacionadas.
Por ese motivo, tanto si tus servicios se ofrecen en todo el país, como (sobre todo) si ofreces productos a los vecinos de la zona, cuidar las opiniones que tienen los clientes debe ser tu objetivo número uno.
Reputación online y COVID
Nos gustaría que el COVID dejase de influir en la reputación online, pero no será así incluso aunque desapareciese abruptamente.
La preocupación por las medidas sanitarias ha calado en la sociedad y todo negocio o comercio que no las aplique de la forma más adecuada posible, tendrá un grave problema en su reputación plasmada por aquellos clientes que lo atestigüen.
Las redes sociales más personales
Una página en Facebook y un perfil oficial en Twitter siguen siendo importantes. Sin embargo, cala más en la reputación online ver directamente trabajando a los profesionales, haciendo sus propios TikToks o grabando vídeos en los que se explican novedades en la empresa.
Las nuevas generaciones de usuarios buscan una mayor cercanía a través de las redes sociales, con el fin de suplir esa carencia de contacto social que muchas veces se sufre ante la imponente Red.
Estas acciones, transmitirán una imagen óptima de la empresa, que será la base de la reputación online que podrá construir.
El aprovechamiento de las nuevas tecnologías
La gestión online de una empresa, implica estar al día de las nuevas tecnologías y aprovecharlas todo lo posible. Esto también afecta a la reputación online.
Hoy en día se plantea si una empresa utiliza WhatsApp para hablar con sus clientes o si admite pagos por Bizum. Estar actualizados en estos términos, nos aportará opiniones favorables para futuros clientes y mantendrá la afinidad de los actuales.