
Las falsas acusaciones representa uno de los mayores riesgos en reputación online para cualquier empresa.
Lo peor de todo es que, dado que no podemos controlar que se hable o no de la empresa en Internet, nos vemos obligados a enfrentarnos a estas acusaciones, incluso aunque no sean ciertas, sin posibilidad de directamente eliminarlas. No somos gestores de los portales, no podemos editar estos comentarios, hace falta una estrategia de reputación online.
Cada caso particular debe estudiarse por profesionales de la reputación en Internet. No obstante, en la mayoría de casos podemos seguir unas pautas, con las que afrontar con calma, determinación y acierto las falsas acusaciones.
Paso 1: Exponer con pruebas el error del usuario
Si se nos acusa de ofrecer un producto que no vendemos, contar con unas instalaciones que no son las nuestras o sobre profesionales que no trabajan en nuestra empresa, debemos demostrarlo.
El primer paso es una respuesta razonada, no haciendo saber al usuario que se ha equivocado, sino planteándole que quizás su comentario iba dirigido a otra empresa.
Para ello, es preferible contar con pruebas gráficas. Por ejemplo, si nos acusan de haber ofrecido un plato en un restaurante que no forma parte de nuestro menú, podemos exponer una fotografía del mismo y dejar en evidencia que esa acusación es completamente falsa.
Paso 2: Denunciar la falsa acusación
Los portales y plataformas que se nutren de las opiniones de los usuarios, no quieren tener publicadas acusaciones falsas de este tipo, dado que restan la veracidad del resto de participantes y, además, reducen la efectividad del sistema.
Por eso ofrecen a los usuarios afectados la posibilidad de denunciar la falsa acusación. Una estrategia es realizar esta denuncia, de forma paralela al paso anterior.
Si el usuario elimina su comentario no tendrá que preocuparse, dado que la acusación no llegará a afectar a su perfil. Pero si lo mantiene a pesar de ser falso, podemos conseguir que los responsables de la plataforma quiten ese comentario e incluso tomen medidas con el usuario que ha provocado la situación.
Paso 3: Promocionar contenidos que enfrentan falsas acusaciones
No podemos editar o eliminar falsas acusaciones, pero sí realizar nuestras propias publicaciones. Con ellas podemos atacar directamente estas acusaciones, mediante contenido que evidencia lo erróneo de las mismas.
De esta forma ganamos dos beneficios en una sola publicación. Por un lado promocionamos nuestros productos o servicios. Por otro lado, también conseguimos evitar que esas acusaciones sean creídas por otros usuarios y frenamos nuevas falsas publicaciones que otras personas se planteen ofrecer en el futuro.