• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La ausencia (temporal) en redes sociales como estrategia de reputación online

mayo 29, 2019
by Marketing
0 Comment
Instagram reputación online

Las redes sociales son para muchas celebridades un arma de doble filo. Tienen en ellas millones de seguidores, sin embargo, esto no simboliza que dejen de exponerse a críticas ante cualquier publicación.

El constante desafío de contestar a millones de usuarios, a veces es inaguantable y muchas estrellas mediáticas deciden optar por abstenerse de la red social, aunque solo sea temporalmente.

Maluma y su ausencia de solo unas horas de Instagram

El último caso relacionado ha tenido al artista Maluma de protagonista. Tras publicar una fotografía con un pequeño tigre, el cantante fue muy criticado por muchos usuarios, que le vincularon a la explotación animal.

El cantante quiso defenderse, pero ante tantos ataques, decidió huir de la red social y dar por zanjada la disputa. Obviamente no sirvió de nada, más bien al contrario. Los medios de comunicación se encargaron de hacer saber a todo el mundo que Maluma había huido de Instagram.

Sin embargo, al cabo de apenas unas horas, el artista volvía a publicar en Instagram, esta vez acerca de la presentación de su nuevo álbum. Nada más se volvió a comentar acerca del polémico tigre.

El regreso a redes sociales tiene un importante impacto social

Lo cierto es que Maluma fue capaz, probablemente sin darse cuenta de ello, de resumir en unas pocas horas procesos que demuestran el poder mediático del regreso de un artista a las redes sociales, aunque el ritmo normal abarca varios meses.

Las redes sociales, con millones de seguidores, representan un potencial promocional que no debe dejarse escapar. Pese a ello, hay que saber cuándo apaciguar ciertas críticas de usuarios, que en ocasiones son excesivamente numerosas, cuanto mayor es el número de personas que te sigue.

Una ausencia temporal de redes tan importantes como Facebook o Instagram, crea expectativas entre los seguidores. Como es lógico, los aficionados quedan a la espera de novedades del grupo o de la celebridad a la que siguen. Pero también muchos detractores sienten la necesidad de contestar sus mensajes, que ahora ya no tienen sobre qué escribir, al menos en relación a ese artista.

Cuando al cabo de unos meses, la celebridad regresa con un nuevo álbum de música, la expectación y el abrazo de seguidores es notorio en prácticamente todos los casos. Lo hemos visto en celebridades como Selena Gómez o Miley Cyrus, entre los casos más recientes. Se olvidan las críticas, los comentarios negativos y la reputación online casi vive un auténtico reinicio.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría