• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La garantía de calidad frente a la reputación online

agosto 31, 2016
by Marketing
garantia de calidad, Reputación Online
0 Comment

garantía de calidad

Hay que tener claro que una buena reputación online no es garantía de calidad de una empresa, de la misma manera que una empresa con garantía de calidad no siempre disfruta de una buena reputación online.

Ambos aspectos de la trayectoria profesional de empresa o marca están diferenciados y siguen caminos distintos que, en ocasiones, pueden ser complementarios pero aún así no se influyen directamente.

La garantía de calidad es algo que debe perseguirse siempre. Los certificados, sellos oficiales, nuestros propios clientes, los premios conseguidos y los años de experiencia acumulados avalarán la garantía de calidad de una empresa.

Cualquiera de estos factores, siempre que se haya obtenido, debe mostrarse en nuestro website, así como en todos los entornos digitales y presenciales posibles, dado que certifican la calidad profesional de nuestros productos o servicios.

Al contrario de la reputación online, la garantía de calidad es inamovible. El premio conseguido es un reconocimiento a un objetivo alcanzado, los clientes que forman parte de nuestros proyectos son una demostración incontestable de nuestro potencial comercial y los certificados oficiales sirven para constatar nuestra calidad fuera de toda duda, con una comprobación realizada por una parte imparcial.

La reputación online, en cambio, puede fluctuar. Si analizamos los resultados de búsqueda descubrimos que las posiciones van cambiando entre noticias, foros de opinión, comparadores, redes sociales y websites corporativos.

Además, no es algo que podamos controlar. Lo que podemos realizar es aplicar una estrategia de reputación online, pero no tenemos garantizados los resultados que obtendremos, ni mucho menos el tiempo que tardaremos en lograrlos, a diferencia de un sello de calidad que podemos poner o quitar de nuestro website de forma completamente inmediata.

Una reputación online, de hecho, no es garantía de calidad ni aún en su versión positiva. Las opiniones de otros clientes o usuarios y una presencia saludable en Internet sólo presenta a la empresa con un respaldo de su comunidad virtual considerable, pero en ningún momento certifica que la empresa pueda ofrecer unos mínimos de calidad por encima de las exigencias de otros clientes. Del mismo modo, dicha reputación online puede ser saludable tanto para una empresa con un pasado histórico, como también para una empresa recién creada, aunque en este caso la cantidad de resultados favorables será lógicamente inferior.

Lo ideal es encontrar un equilibrio entre garantía de calidad y reputación online positiva. Con ambos factores apoyando la confianza en nuestra empresa, la presencia en Internet será la más óptima posible.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría