• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online en el consumo colaborativo

agosto 09, 2017
by Marketing
0 Comment

reputación online en restaurantes

En plenas vacaciones de verano el portal TripAdvisor recibe muchas más visitas que en otras épocas del año, entre otras secciones en la relativa al sector gastronómico. En este portal de opiniones, los usuarios valoran positiva o negativamente su experiencia en un bar de tapas, un restaurante, una pizzería o cualquier establecimiento de comida.

Se denomina «consumo colaborativo» en relación a otras plataformas de economía colaborativa, dado que aquí se traslada el «boca a boca» tradicional para recomendar diferentes locales dentro del ámbito gastronómico.

El resultado de estas opiniones afecta directamente a la reputación online de cada establecimiento. El problema es que los cocineros, los chefs y los dueños de estos sitios están quejándose, tanto si las críticas son malas como si, curiosamente, son buenas.

La reputación online en críticas negativas de restaurantes

Los responsables de los restaurantes consideran que las críticas o bien son totalmente subjetivas como establecer un ranking en relación a ellas o, también, completamente irreales hablando de camareros en un local donde solo hay camareras o de comida que no se vende en ese restaurante.

La reputación online en críticas positivas de restaurantes

El caso de las críticas positivas es más curioso todavía, porque muchos establecimientos adelantan restaurantes de gran prestigio en los ranking de TripAdvisor, generando una expectación irreal ante muchos comensales que acuden a ellos por estos comentarios.

El resultado es de una experiencia decepcionante, no por la mala calidad de la comida, sino porque lo expresado en el portal no se ajusta a la realidad y, consecuentemente, se produce una avalancha de críticas negativas. Ni unas ni otras, al final, representan en realidad lo que el restaurante ofrece, pero le afecta de todas formas.

La postura de TripAdvisor

El portal de TripAdvisor ha recibido estos últimos años solicitudes de baja de los locales, pero el argumento es que estos establecimientos los dan de alta los propios usuarios, ellos solo recaban la información y clasifican en función de los filtros existentes.

Igualmente se le ha pedido una confirmación de que los usuarios que opinan realmente han estado en el local. Una solicitud requerida es mostrar el ticket de la comida o cena. Pero esta medida impediría al resto de comensales opinar, lo que invalida por tanto el procedimiento.

La gestión de la reputación online, la única solución

Al final los responsables de los restaurantes intentan asimilar la situación como pueden. Pero además de medidas en el propio local para incentivar críticas positivas o que no se haga tanto caso a TripAdvisor y portales de consumo colaborativo, la acción se traslada irremediablemente a Internet.

La gestión de la reputación online, entre otras cosas, pasa por la respuesta lógica y coherente a los comentarios negativos, como también con la publicación de fotografías y vídeos que respalden la verdadera calidad y experiencia que el comensal podrá disfrutar realmente.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría