• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online de nombre propio en base a nuestras acciones en Internet

abril 15, 2020
by Marketing
0 Comment
reputación online nombre propio

A la hora de gestionar la reputación online de un nombre propio, por ejemplo el nombre y apellidos de un empresario, celebridad o estrella deportiva, la monitorización de las acciones en Internet hasta el día de hoy es imprescindible.

Esto, en realidad, nos interesa a todos los usuarios, ya que nuestra participación en la Red es constante y, en ocasiones, no somos conscientes de cuánto va a verse afectado nuestro nombre y apellidos.

Estas son las acciones más importantes que pueden influir directamente en la reputación online de nuestro nombre propio, por su indexación y posicionamiento.

Registro en redes sociales

En la actualidad es la acción que mayor repercusión tiene. Si estamos registrados en redes sociales con nuestro nombre y apellidos, al ser buscados será de lo primero que aparezca.

Lo importante no es que estemos registrados en ellas, sino que al ser indexadas, podemos recibir visitas de usuarios interesados en nuestro nombre, desde fans hasta inversores. Configurar la privacidad de acceso de estas plataformas resulta vital, para evitar una mala reputación online.

Participación social

Si participamos en foros, concurso online y otras situaciones similares en Internet, esto queda registrado. De hecho, estos sitios se nutren de la participación online para aumentar su peso en posicionamiento SEO, por lo que intentan indexar cualquier elemento que pueden.

El problema en estos casos es que la participación en estos sitios a menudo es con fines personales, por lo que puede desentonar bastante con nuestra actividad profesional, cuando en realidad saldrá vinculada a nuestro nombre propio.

Adquisición de productos digitales

Desde la propiedad de una página web hasta una compra online, la adquisición de productos digitales, sobre todo aquellos que permanecen constantes o se renuevan periódicamente, vincula nuestro nombre propio.

Entre otras razones, porque requieren de una compra oficial con una tarjeta de crédito que puede ir a nuestro nombre. Por tanto no existe opción de evitar incluirlo.

Si no queremos que esto quede indexado porque puede afectar a nuestra reputación online, debemos valorar la posibilidad de una compra bajo pseudónimo o nick de usuario, como también la opción en algunos casos de ocultar los datos personales para usuarios anónimos.

Eventos públicos

Uno de los factores más importantes en este tema podríamos verlo en los eventos públicos. El registro en carreras deportivas, la asistencia a eventos de ocio y otro tipo de acciones públicas en las que se requiera nuestro nombre y apellidos, pueden terminar publicando esta información online.

El motivo es que en muchas ocasiones se deben publicar los datos de los participantes por obligación legal, para dar validez a ese evento, sobre todo si hay premios relacionados.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría