• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online en Black Friday

noviembre 11, 2020
by Marketing
0 Comment
Black Friday

Llega Black Friday este mes de noviembre, uno de los acontecimientos comerciales más importantes de todo el año.

Este evento consumista, tiene una gran base promocional sobre la que asentarse. De hecho, el auge del comercio electrónico, está motivando una promoción online cada vez más importante de cara a esta fecha.

Hay incluso un día llamado Cyber Monday, que se celebra al primer lunes siguiente, en el que las promociones se mantienen para todas las compras online. Por tanto, la promoción digital es más importante que nunca.

Y con la promoción en Internet también entra en juego la reputación online. Para valorar el potencial y los riesgos que puede tener, debemos también clasificar a la empresa o comercio, según si es su primer año en Black Friday o ya ha participado anteriormente.

Si es la primera vez que se participa en Black Friday

Al no tener antigüedad, la promoción debe ir dirigida a las ofertas que se van a comercializar. La buena reputación online que se disponga hasta ese momento, será el motivo principal por el que se conseguirá atraer a nuevos clientes y a aquellos que ya confiaron en la empresa anteriormente.

Es importante hacer un balance final que, con casi toda probabilidad, tendrá un resultado positivo y que debe incentivar a seguir comprando, durante la etapa de fiestas navideñas.

Vale la pena destacar que, en caso de que se esté viviendo una crisis de reputación online, incluso aunque no guarde relación directa, afectará en buena medida al interés de los compradores y podrá suponer un fracaso en la campaña para esta fecha.

Si ya se ha participado en Black Friday

Cuando no es el primer año que se participa en Black Friday, ya tenemos una reputación online basada en experiencias anteriores de los usuarios.

En estos casos debemos incentivar todos los aspectos positivos que se extrajeron de aquél o aquellos años y, sobre todo, destacar la mejora en aquellos elementos que no obtuvieron una reputación acorde a lo que esperábamos, tanto si fue con críticas negativas, como si simplemente pasó inadvertido.

El reto en cada edición consiste en sorprender y motivar a los compradores potenciales a realizar sus adquisiciones, presencial o digitalmente. Las ofertas continuas tienen un límite y la competencia es cada año mayor, por lo que la calidad de los productos o servicios y la atención al cliente, serán claves para seguir mejorando.

Aquí ayudarán mucho las reseñas de usuarios y de clientes, sobre la experiencia que han tenido con los empleados, con la plataforma de compra y con las instalaciones en general, además de lógicamente cuando analicen la funcionalidad y calidad de lo adquirido.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría