• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online en centros de formación a distancia

junio 12, 2019
by Marketing
0 Comment
reputación centros formación

Los centros de formación a distancia o semipresenciales, son aquellos que incluyen formación online normalmente entre sus opciones de metodologías.

Tanto si eres estudiante, como institución o profesional del marketing online, es importante saber identificar qué elementos son decisivos en la reputación online, con el fin de confirmar tanto que el centro docente es el más adecuado para los servicios formativos que se buscan, como también para disfrutar de la mejor imagen corporativa posible.

Cantidad de alumnos matriculados

La cantidad de alumnos matriculados en un centro de formación es proporcional a la buena reputación que puede tener esta institución.

Cuantos más estudiantes confíen en ella, probablemente mejores opciones formativas (y, posteriormente, de conseguir trabajo) estarán ofreciendo.

No obstante, la cantidad de alumnos matriculados no se puede estabelcer de forma comparativa en el sector general, sino que debe limitarse a la tipología de estudios. Hay centros de formación especializados que, obviamente, tendrás menos alumnos que un centro de formación generalista.

Opiniones de los alumnos sobre un centro de formación

El mejor valor para conocer la reputación online de un centro de formación, es a través de los opiniones de sus propios alumnos. Con ellas es posible conocer todas las facetas del centro, desde la calidad del temario, hasta los recursos digitales, las clases presenciales, la preparación para el trabajo o las opciones añadidas de conseguir un empleo o prácticas de empresa.

Reputación del equipo docente

Muchos estudiantes piensan que un curso de formación online no tiene en cuenta los profesores. Pero para nada es así, de hecho constituyen siempre un pilar básico para el correcto desarrollo del estudio por parte del alumno.

Por ese motivo, la trayectoria, la experiencia, así como la propia reputación de los profesores, debe ser un factor decisivo en la elección de un centro u otro.

Las páginas web de las instituciones docentes deben identificar claramente a este equipo profesional y, a ser posible, enlazar con sus perfiles profesionales en LinkedIn o en sites propios.

Opiniones de empresas y profesionales

Más allá de los estudiantes y los profesores, hay dos tipos de elementos relacionados con la reputación de un centro de formación, cuyas opiniones pueden ser decisivas en Internet.

Por un lado, las empresas, normalmente relacionadas por convenios y acuerdos de colaboración, en los que se comprometen a contar con los estudiantes para un período de prácticas o bien para impartir parte del temario.

Pero los profesionales de un sector también son importantes. En redes sociales como LinkedIn, pueden exponer sus opiniones sobre colaboradores, distribuidores o proveedores, que en su perfil tendrán identificado un centro de formación. Si el estudio y la enseñanza han sido óptimos, la opinión será positiva. Cuando muchos profesionales con este tipo de opiniones, coincidan en su perfil en que han estudiado en el mismo centro de formación, su reputación online se verá beneficiada.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría