• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online en el sector automovilístico

marzo 28, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación online de coches

La compra de vehículos es una de las acciones comerciales que se sigue realizando prácticamente en el 100% de los casos de forma presencial. Sin embargo, esto no impide que la reputación online le influya, más bien al contrario.

La mayoría de compradores se decide finalmente por el modelo de coche que compran cuando pueden verlo en el concesionario y a veces solo cuando pueden disfrutar de una prueba de conducción. Sin embargo, la gran cantidad de marcas existente condiciona con antelación la decisión del usuario, ya que realizan una primera búsqueda en Internet.

El análisis del coche buscado antes de analizar la reputación online

Lo primero que hace un usuario normalmente es consultar la web de las marcas fabricantes de automóviles, para descubrir los modelos que encajan con sus preferencias (familiares, movolúmenes, compactos, SUV, deportivos).

En este apartado la información es primordial. No solo hay que atraer la atención del potencial cliente, sino también ofrecerle todos los datos relativos al exterior e interior del vehículo, el equipamiento adicional y las opciones de personalización disponibles.

Las webs de concesionarios se han dado cuenta de que toda esta información es imprescindible, para que el usuario esté decidido o, como mínimo, interesado en un modelo concreto de coche.

La reputación online antes de ir al concesionario

Sin embargo, tras la búsqueda oficial y la identificación de un modelo concreto de vehículo, es el momento de la reputación online.

Los usuarios realizan búsquedas en relación al rendimiento del vehículo, el trato al cliente y servicio comercial de un concesionario en particular, probablemente del que tenga más cercano a su ubicación, así como también de alternativas al modelo de coche seleccionado.

Todos estos elementos giran en torno a la reputación online de un coche, lo que motiva a los responsables de las marcas a vigilar cada una de las situaciones por cada modelo existente.

La desinformación, los casos puntuales y situaciones excepcionales, pueden motivar resultados en Internet que afecten directamente a la reputación online de un vehículo, condicionando al final sus ventas y pudiendo, tanto encumbrar el modelo hacia el éxito en el sector, como hundirlo y provocar un cese de fabricación antes de lo esperado.

¿Quién debe hacerse cargo de esta reputación online?

La reputación online en el sector del automóvil no es responsabilidad de una única persona, ni siquiera de una única compañía. Entra en juego todo el marketing online relativo a la marca en general, la fábrica física o la cadena de fabricación, así como por descontado los responsables de cada concesionario existente.

Una estrategia en conjunto puede ser la mejor opción para salvaguardar una reputación online basada en la veracidad de la información y que mantenga las expectativas al máximo, sobre cualquier modelo que la casa fabricante tenga en comercialización.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría