• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online y los días internacionales en Internet

octubre 03, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación online días internacionales

Todos los usuarios ya somos bastante conscientes de la influencia que tienen los días internacionales en Internet. Se crean hashtags continuamente sobre estos días, que pueden desde celebrar curiosos eventos hasta fomentar conciencias sobre problemas globales a nivel social o de salud.

Las empresas no pueden ser ajenas a esta tendencia y, de hecho, su reputación online puede verse afectada directamente por este tipo de publicaciones.

Por tanto, si tienes bajo tu responsabilidad la gestión de la reputación de una compañía, este factor debe ser de los prioritarios en tus publicaciones de social media.

¿Cuándo participar en los días internacionales?

Para saber aprovechar los días internacionales de la mejor forma posible, primero hay que distinguir entre los que requieren de nuestra participación de los que no. Participan en todos es materialmente imposible y no presenta ninguna coherencia, por lo que podemos distinguir entre las siguientes pautas:

  • Directamente relacionados con nuestro sector comercial.
  • Relacionados geográficamente con nuestra ubicación.
  • Campañas de concienciación social.

¿Cómo mejorar nuestra reputación online con los días internacionales?

Si queremos que la reputación online salga favorecida con los días internacionales en redes sociales, debemos adaptar correctamente el tono de nuestro mensaje, con el estilo del día concreto que se dinamiza.

En la mayoría de los casos deberíamos adoptar un tono positivo neutral. Si nuestra empresa tiende al positivismo como estrategia de marketing, podemos adaptarnos a ello mucho más fácilmente.

Sin embargo, en los días de conciencia social es más compleja la participación. Debemos demostrar la solidaridad que la compañía ofrece con respecto a una enfermedad o personas desfavorecidas afectadas en un caso concreto.

Obviamente, la participación en iniciativas que ayuden a mejorar la situación, puede confirmar la posición de nuestra empresa en relación a ello, además de que en la práctica será muy útil para quienes necesitan de esa ayuda.

¿Qué sucede si no participo en días internacionales?

La no participación en la viralidad en social media de días internacionales puede tener diferentes consecuencias.

La menos dañina es que supone la no participación de los usuarios. En contrapartida, compartirán y difundirán los mensajes de la competencia que sí han querido aprovechar en su estrategia en redes sociales estos días internacionales.

Por descontado existe un riesgo de crisis de reputación online. Una empresa de alimentación, por ejemplo, no puede ser indiferente a problemas de hambre, desnutrición, malnutrición y temas similares.

El elemento de la solidaridad no solo ofrecerá una mejor imagen de la empresa, sino también un factor de humanidad que mejorará cualquier proceso de trabajo, comercial o promocional de la compañía. Dado que ahora es posible aprovechar las redes sociales para poder demostrar la importancia que la empresa le da a estos días, lo mejor es ser partícipe de ello.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría