• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Los datos personales que están mermando la reputación de Google

mayo 14, 2014
by Marketing
0 Comment

Para unos más y para otros menos pero seguro que podemos afirmar que Google es una empresa querida por el gran público que al menos no sabríamos muy bien vivir sin ella si de golpe desapareciera. El gran buscador tiene la respuesta a todas nuestras preguntas, cuenta con un sistema operativo móvil atractivo que se ha convertido en el más extendido en el mundo como es Android y cuenta con multitud de servicios geniales que usamos diariamente como Google Maps o Gmail. Y todo ello…¿gratis?

El valor de la información que Google no quiere perder

_google_01cac044

Por mucho que usemos todos estos servicios de manera gratuita ya que nadie nos cobra por número de búsquedas en Google o por correos enviados en Gmail su uso realmente no es gratis. Estamos pagando a Google con información y es que como en muchas otras ocasiones has escuchado, la información es poder.

Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se está poniendo muy serio con este aspecto y está obligando a Google a retirar gran cantidad de información de su buscador si este contiene información personal. Es lo que se denomina el «derecho al olvido», un derecho del ciudadano a no tener ni pizca de rastro suyo en internet si éste no lo desea. Al fin y al cabo la Unión Europea considera que Google es una empresa que trata datos personales y por lo tanto debe acogerse como todas a la «Ley de protección de datos» que contempla la posibilidad de modificar y eliminar cualquier dato personal de un usuario si este lo requiere.

Sin embargo, Google no está por la labor de acatar este tipo de leyes y asegura que se trata de un intermediario neutral entre internet y los editores. De hecho, actualmente se puede bloquear el acceso a cualquier información de un sitio web a través de un archivo robots.txt sin embargo, esto es labor del webmaster. ¿Qué pasa si aparezco en una web y el webmaster no quiere eliminar mis datos? ¿Es responsabilidad de Google?

Se avecina un largo camino de juicios y disputas para averiguar quién es el último responsable de esta información. Unos datos que de momento Google no tiene intención de perder ni mucho menos pero que sin embargo, están comenzando a dar una imagen desfavorable del buscador afectando a la reputación online del mismo. Y es que el usuario medio de internet, ha crecido en conocimientos de forma exponencial en pocos años y comienza a exigir sus derechos en el medio digital.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría