• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Por qué los famosos están dejando Twitter?

julio 05, 2018
by Marketing
0 Comment

Famosos y Twitter

Imaginemos un restaurante al que todo el mundo puede acudir. No tiene límites. Van tanto ciudadanos corrientes, como famosos y celebridades y todos pueden interactuar entre sí. La mayoría sentirán admiración y querrán saludar a estos famosos, puede que comentar alguna de sus últimas novedades. Pero también hay quienes los criticarán, insultarán o utilizarán cualquier acción suya para mofarse.

Ahora imaginemos que esto pasa todos los días, que los famosos no son ajenos a estos comentarios, ni sus familiares, ni los responsables de sus contratos. ¿Sería raro que no quisieran volver a ese restaurante?

Más aún cuando no dan comida ni bebida, de hecho no es un restaurante, es una red social y esto está sucediendo todos los días. En Twitter.

Los famosos huyen de Twitter por indefensa y hastío

La última celebridad en retirarse de la red social es Millie Bobby Brown, conocida por su papel protagónico en Stranger Things como Eleven. Harta de unos memes que utilizaban su imagen con mensajes contra los homosexuales, decidió cerrar su cuenta.

Aida Domenech (Dulceida), Javier Ambrossi, Alec Baldwin, Kayne West… la lista no para de crecer, pero los motivos suelen ser siempre los mismos. La publicación de un contenido que crea polémica, a veces completamente ilógica, así como también publicaciones que difaman a estas celebridades, son la base de casi todos los abandonos de la red social.

Sin embargo, estas personalidades cometen un gran error al salir de Twitter, dado que la red social es siempre una cuerda floja, pero hay una red que puede colocarse ante cualquier riesgo, la gestión de la reputación online.

Las empresas en Twitter están ante el mismo riesgo que los famosos, solo que su exposición es menor, por eso sus crisis de reputación online se presentan en menores cantidades. Pero a pesar de ello se protegen creando una comunidad online que les apoye y proteja.

La reputación online en los famosos

En ocasiones hemos comentado las posibilidades de gestionar la reputación online para una celebridad. Una de ellas es la monitorización de cualquier publicación propia, con el fin de garantizar que no generan polémica.

Pero algunas publicaciones, también buscan incrementar la cifra de fans y seguidores de la celebridad, algo que puede servir ante cualquier crisis que se genere.

No obstante, la mayor importancia de estas publicaciones, es la posibilidad de esclarecer con ellas cualquier duda acerca de sus posturas públicas. Gracias a ello, estos famosos podrían trazar un perfil óptimo de sus opiniones, aunque obviamente no agradarán a todo el mundo.

Pero zanjarán la polémica y evitarán la proliferación de mensajes como los que han motivado que la actriz de Stranger Things abandonase la red social. Una vez más, es la ayuda de los profesionales en marketing online quienes mejor asesoramiento pueden ofrecer sobre los perfiles de famosos, para conseguir estos objetivos.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría