• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Publicar más no es la solución

junio 19, 2014
by Marketing
0 Comment

Uno de los errores más tradicionales que nos hemos encontrado por parte de las empresas en social media era la apertura de multitud de perfiles sociales que luego no se actualizaban. Es lo que se ha llamado por mucho tiempo el estar por estar, perfiles sociales en cada una de las plataformas que luego no se actualizaban, quedaban en una especie de ciudad fantasma. Esto sin lugar a dudas afectaba de forma negativa a la reputación online de una empresa ya que daba sensación de dejadez y lo que es peor, ante la interacción por parte de algún usuario, la respuesta era nula.

redes-sociales

Con el paso del tiempo parece que las empresas tienen claro que estar por estar en redes sociales no tiene sentido y que si se abre un perfil en una plataforma determinada es para mantenerlo actualizado de forma constante y fomentar la interacción con los usuarios. Sin embargo, fruto de ello ha aparecido un nuevo error que muchas empresas llevan a cabo y es que hemos pasado del estar por estar al publicar por publicar. Algunas empresas a la hora de gestionar sus perfiles sociales y mantenerlos actualizados inundan de contenidos sus muros o timeline.

Hoy en día, con la gran saturación de información a la que están sometidos los usuarios online, es un grave error. Una vez ha quedado claro que es importante mantener un perfil social actualizado la siguiente máxima debe ser que la calidad prima sobre la cantidad. No tiene sentido hacer 5 publicaciones todos los días en Facebook por ejemplo o emitir 20 tweets. Es importante plantearse si realmente con cada publicación estás aportando valor a tu público objetivo, si estás satisfaciendo sus necesidades o les estás ayudando en algo. No se trata de que cada noticia, estudio u opinión de tu sector deba ser publicado sino de que lo que publiques de verdad sea útil para el usuario. Si esto supone una publicación a la semana en tu página de Facebook no importa, será mejor que una diaria irrelevante.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría