• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Qué reseñas son las más importantes para tu reputación online

agosto 26, 2020
by Marketing
0 Comment
reseñas reputación online

Las reseñas se han convertido en uno de los elementos más valorables por los usuarios, a la hora de conocer los servicios y productos que una empresa comercializa.

Obviamente estas reseñas también nos afectan en cuanto a reputación online. Pero no todas lo hacen de la misma manera.

Cabe decir que, independientemente del potencial de cada reseña y el entorno digital donde se publique, cada empresa puede ver una mayor influencia dependiendo de su situación online actual en un sitio o en otro.

En cualquier caso, estas son las reseñas más importantes y a las que, por tanto, deberíamos prestar más atención:

Reseñas en Google

Desde hace unos años Google permite las reseñas sobre sitios dados de alta en Google Business y/o Maps. La incongruencia es que el primero es voluntario y el segundo se da por defecto.

Por tanto, la mejor opción es darse de alta en Business, pues además de ser gratuito, también nos permite actuar con respecto a esos comentarios y mejorar todo lo posible nuestra ficha de empresa.

Reseñas en Facebook

De todas las redes sociales, probablemente Facebook sea la plataforma cuyas reseñas generan mayor importancia con respecto a nuestra reputación online.

En la actualidad, estas reseñas se presentan como Opiniones y no se basa en puntuaciones, sino en recomendaciones con un argumento sobre qué tiene la empresa de bueno o de malo, según criterio de cada usuario.

Reseñas en comparadores

Plataformas como TripAdvisor y similares, en los que se puede valorar y comparar diferentes empresas de distintos sectores, centran todo su negocio en las reseñas de los usuarios.

Las opiniones presentes en estos entornos pueden ser muy importantes, aunque todo dependerá de la estrategia de cada empresa y la popularidad que va adquiriendo dentro de ellos.

Reseñas en sitios de calidad

Si un sitio de calidad publica una reseña sobre nuestra empresa, tenemos muchas probabilidades de sacar provecho de ello. Normalmente las reseñas negativas no ocupan espacios destacables en estas webs.

De aquí podemos obtener desde reputación online hasta visitas de sus usuarios e, incluso, posicionamiento SEO, si tenemos la suerte de que incluyan un enlace válido hacia nuestra página web.

Reseñas en foros temáticos

Pese a que tienen cada vez menos importancia, los foros siguen siendo un entorno digital interesante para los usuarios y para nuestra reputación online.

Además, la probabilidad de que sean reseñas positivas o negativas está mucho más equilibrada, por lo que debemos monitorizar bien estos sitios, para prevenir cualquier tipo de crisis.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría