
La moda representa uno de los sectores comerciales más importantes del mundo. Por tanto y como es lógico, no escapa a los riesgos que presenta la reputación online.
En este artículo recopilamos las 5 crisis de reputación que se dan con mayor frecuencia en tiendas de moda o en marcas del sector en general y que, inevitablemente, tienen su repercusión en Internet.
Ropa de mala calidad
La crisis de reputación más crítica, aunque también demasiado frecuente, es que un usuario se queje de la mala calidad de la ropa.
Si se ha roto enseguida, se ha estropeado al lavarla o incluso presenta defectos, deberemos afrontar fotografías y vídeos online, que cuestionarán la calidad de la marca.
Trato de los empleados
Las tiendas de moda suelen estar siempre llenas de gente. Esto satura a los empleados que, a veces, lo pagan injustamente con los clientes. Lógicamente, estos van a terminar quejándose a sus amigos y la mejor forma de hacerlo es a través de las redes sociales.
Una estrategia de orientación al cliente puede evitar estas situaciones y prevenir crisis de reputación online relacionadas con ello.
Organización de la tienda
Las críticas por una tienda poco ordenada son frecuentes en muchos sectores de la moda, desde ropa juvenil hasta incluso para personas mayores. Se libra, salvo excepciones, la ropa temática centrada en nichos como un estilo de moda o un deporte específico.
La solución y prevención son fáciles en teoría, pero debemos esforzarnos por dedicar tiempo y recursos, para tener una tienda organizada y bien dispuesta en sus elementos para incentivar la compra de los clientes y, sobre todo, evitar cualquier tipo de crisis.
Promociones engañosas
Uno de los mayores riesgos en reputación online. La denuncia por promociones engañosas puede incurrir incluso en delito, por lo que debemos evitar por todos los medios que esto suceda en nuestras tiendas.
Para ello, es preferible promociones claras y directas, aunque sean menos atractivas. Ofrece además unas bases de cada promoción online y en el propio establecimiento, para cualquier cliente o usuario que las requiera. Además, cumple estrictamente las fechas de promoción, tanto en inicio como en su final.
Campañas fallidas
La mayoría de crisis de reputación online que se vuelven virales, se originan en una campaña promocional que está mal planteada.
Además de una estrategia óptima, debemos evitar caer en confusión, etiquetas negativas o incluso rechazo social.