• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Reputación online por plataformas: Grado de satisfacción de los clientes

octubre 16, 2019
by Marketing
0 Comment
reputación online

En la actualidad tenemos a nuestro alcance muchos entornos online que aprovechar para mejorar todo lo posible nuestra reputación online.

En este artículo clasificamos las plataformas más importantes y las relacionamos con el grado de satisfacción medio que los clientes demuestran en ellas.

Website corporativo

En la práctica totalidad de páginas web corporativas, los comentarios y opiniones que ofrecen los clientes son positivas.

El motivo es que los administradores de la web son también responsables de la empresa y es poco probable, que opiniones negativas sean publicadas voluntariamente, salvo que se obtenga un beneficio indirecto, por ejemplo de la resolución de problemas.

Es algo asumido por los usuarios. Se considera que en una web la reputación online es perfecta. Lo curioso es que las opiniones positivas reales de clientes demostrados, son todavía más efectivas que en otras plataformas

Newsletter de novedades

Un newsletter presenta una doble situación entre los usuarios a nivel de reputación online. Está la ausencia de la misa, representada en aquellos usuarios que escogen no abrir nuestros newsletters.

Por otro lado, está la reputación online positiva, con alta probabilidad de conversión. Quienes abren un newsletter son usuarios que responden a un perfil de cliente potencial y el contenido está específicamente creado para motivar su interés.

Por tanto, hay muchas probabilidades de que el usuario realice una compra online, lo que significa que la reputación online de la empresa hacia ellos es inmejorable.

Reputación online en redes sociales activas

La reputación online más conocida actualmente es la que se tiene a partir de redes sociales activas. Se le identifica como variable, porque puede ser positiva, luego negativa, volver a positiva, etc. Todo dependerá de la buena gestión del responsable en reputación online.

Aquí el trabajo es más complejo y constante. Pasar de un estado otro es relativamente fácil y las consecuencias son igualmente notables en ambos casos.

Reputación online en redes sociales no activas

No estar en una red social no implica carecer de reputación online en ellas. Si acaso, es posible tener una reputación online ausente, que corre el riesgo de activarse en cualquier momento, sin que los responsables puedan hacer nada por su gestión.

La reputación online positiva es tan poco probable como efímera cuando aparece en estas situaciones. Lo más lógico es que sea una reputación online negativa irrefrenable.

Sin una comunidad administrada, ni un perfil oficial desde el que ofrecer una versión propia, cuando un usuario se queje de nuestra empresa, la defensa será imposible.

Dependiendo del grado de gravedad, podríamos llegar a estar ante una importante crisis de reputación online, sin opción de plantear una estrategia de contención.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría