• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Santiago de Compostela es el destino español con mejor reputación online

febrero 01, 2017
by Marketing
0 Comment

El pasado 20 de enero, Santiago de Compostela fue premiada como la mejor ciudad de España en lo que a reputación online se refiere. Este hito se ha conseguido en base a la recopilación de comentarios y opiniones que se han expresado sobre ella, por parte del buscador y comparador Trivago.es.

El acto fue denominado Trivago Online Reputation Awards y, efectivamente, consiste en premiar aquellos destinos que han contado con una mejor aceptación entre los usuarios, en base a una muestra de 9.000 ciudades y 200 millones de opiniones en todos los portales de Internet a los que el buscador ha tenido acceso. Por descontado de todos ellos Santiago de Compostela no ha sido el primero del mundo, sino que se sitúa dentro de la media de ciudades españolas, que están entre 81 y 83 puntos.

Obviamente, lo que sí ha conseguido Santiago de Compostela es ser la ciudad española con mejor puntuación (83.72), cifra que no sólo supera al resto de destinos españoles, sino que también a otros de prestigio internacional como Washington DC o Kioto.

¿Cómo se consigue una buena reputación online en base a opiniones de viajeros?

En el ámbito de las ciudades o destinos turísticos de este tipo, las administraciones públicas tienen mucha influencia, dado que de ellas depende que la ciudad esté atractiva para los turistas, que cuente con servicios adecuados y que todo quede a disposición de una experiencia positiva.

Sin embargo, esto sólo representa la mitad del trabajo. El otro 50% corresponde en responsabilidad a los profesionales que puedan trabajar en sectores directamente influyentes con esta experiencia del viajero.

En estos casos identificamos a empleados de restaurantes, hoteles, servicios de transporte público y lugares de ocio y de entretenimiento, como los principales responsables de estas opiniones positivas.

Esto sitúa a Santiago de Compostela en un lugar muy privilegiado, dado que no sólo la ciudad deja claro que puede ser interesante de visitar, sino que también los propios ciudadanos han demostrado un carácter amigable para fomentar una experiencia en su ciudad lo más acogedora posible.

¿Cómo sacar rendimiento de esta reputación online?

Además de cómo los medios pudieran hacerse eco de este triunfo de Santiago de Compostela, cada vez es más frecuente encontrar en bares, restaurantes y hoteles, distinciones y certificados online, que confirman las favorables opiniones de anteriores turistas.

Es bastante probable que la ciudad aproveche de igual manera este apoyo desde Internet, para que los turistas que hayan optado por dedicar un tiempo de sus vacaciones a la ciudad, confirmen su buena elección.

Igualmente, sería previsible que el Ayuntamiento y otras webs de servicios como hoteles y restaurantes, se sumen a la iniciativa para que los visitantes que estén consultando opciones de alojamiento y actividades en Santiago de Compostela, confirmen la calidad de este destino turístico.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría